El Congreso de la Ciudad de México, a través del grupo parlamentario de Morena, está impulsando una iniciativa para regular los monopatines y bicicletas eléctricas que circulan en la capital, especialmente en las ciclovías. Esta propuesta busca la creación de un padrón oficial de vehículos de propulsión eléctrica para mejorar la seguridad vial en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Brenda Ruiz, vicecoordinadora de la bancada morenista en el Congreso capitalino, explicó que la iniciativa involucrará a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para recopilar información sobre el número de motos, bicimotos, motonetas eléctricas y monopatines en circulación. “Equiparar los vehículos de propulsión eléctrica con los motorizados permitirá mejorar la seguridad vial no sólo en la Ciudad de México, sino en toda la zona metropolitana”, señaló Ruiz en un comunicado.
La popularidad de las bicicletas eléctricas ha crecido rápidamente, generando debates sobre su seguridad y calidad. Actualmente, su mercado se estima en 130 millones de pesos, y se espera que alcance los 150 millones de pesos para 2029. Sin embargo, la falta de regulación ha permitido que estos vehículos circulen en espacios no diseñados para ellos, lo que ha resultado en accidentes y riesgos para peatones y ciclistas.
Ruiz enfatizó que las ciclovías en la CDMX son exclusivas para ciclistas, patinadores y patinadores, y no para vehículos eléctricos o de combustión. “Los accidentes en estos vehículos son muy similares a los que ocurren con motocicletas, debido a las altas velocidades que alcanzan. Se trata de un problema metropolitano de movilidad y seguridad vial”, afirmó.
El padrón permitirá conocer las características técnicas de estos vehículos, facilitando la implementación de normas de seguridad como el uso obligatorio de casco y protecciones. También brindará mayor control a las autoridades sobre inconformidades presentadas por los propietarios de estos medios de transporte.
A pesar de su conveniencia y accesibilidad, los monopatines y bicicletas eléctricas representan un riesgo en la vía pública, ya que pueden circular en ciclovías, carriles vehiculares e incluso banquetas, muchas veces sin el equipo de seguridad adecuado. La regulación de estas unidades está a cargo de la Secretaría de Movilidad (Semovi), mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) aún no puede aplicar sanciones debido a la falta de lineamientos claros en el reglamento de tránsito.
No obstante, iniciativas como el programa Salvando Vidas, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, han promovido el uso de equipamiento de seguridad entre motociclistas y otros conductores. La implementación del padrón busca reforzar estas medidas y garantizar un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía pública.