Muertes Electorales en México Enciende Alarmas por Incesante Violencia
En un atentado que ha sacudido a la política mexicana, la candidata a la presidencia municipal de Celaya por el partido Morena, Gisela Gaytán, no fue la única víctima. Se ha confirmado la muerte del candidato a regidor del mismo partido, Adrián Guerrero Caracheo, en el mismo evento. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expresó su consternación y aseguró que estos crímenes no quedarán impunes.
El trágico incidente tuvo lugar durante un mitin político en la localidad de San Miguel Octopan, en Celaya, Guanajuato. Se reportaron al menos siete disparos, algunos de los cuales alcanzaron a Guerrero, como se observa en un video filtrado en redes sociales que muestra a ambos candidatos caminando entre la multitud.
Este ataque resalta una preocupante tendencia de violencia política en México, donde candidatos y funcionarios electorales se han convertido en blancos de grupos armados. Ejemplos recientes incluyen el asesinato del alcalde de Churumuco, Michoacán, Guillermo Torres, así como el candidato a la alcaldía de Acatzingo, Puebla, Jaime González, ambos víctimas de ataques armados.
La escalada de violencia no se detiene ahí. A mediados de marzo, Humberto Amezcua, quien buscaba la reelección en el municipio de Pihuamo, Jalisco, fue asesinado por hombres armados, mientras que Tomás Morales, precandidato a la alcaldía de Chilapa, Guerrero, también perdió la vida en circunstancias similares.
Estos hechos sombríos forman parte de un patrón más amplio de violencia electoral que ha cobrado la vida de 50 personas entre el 4 de junio de 2023 y el 26 de marzo de 2024, según un informe de la consultora Laboratorio Electoral. Alarmantemente, 26 de estas víctimas eran aspirantes a cargos de elección popular, lo que subraya la gravedad de la situación.
Ante este panorama, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, ha prometido que el ataque contra Gisela Gaytán no quedará impune. Asimismo, ha anunciado esfuerzos coordinados para brindar protección a los candidatos por parte de las autoridades estatales.
Estos trágicos eventos plantean serias preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral mexicano, especialmente en vísperas de las elecciones presidenciales del 2 de junio. La violencia no solo amenaza la vida de los candidatos, sino también la estabilidad democrática del país.
En medio de este clima de incertidumbre y temor, es crucial que las autoridades mexicanas tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los candidatos y proteger la integridad del proceso electoral. La democracia y el Estado de derecho están en juego, y es responsabilidad de todos asegurar que prevalezcan sobre la violencia y la intimidación.
La primera deportación de la era Trump marca el inicio de una nueva política migratoria
La primera deportación de la era Trump marca el inicio de una nueva política migratoria El mismo día en que Donald Trump retomó el liderazgo
Tomas clandestinas halladas y aseguradas en Tlalnepantla son un peligro silenciado
En una operación coordinada, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró dos tomas clandestinas de combustible y 15 mil litros de hidrocarburo en el
Sueño con pintar, y luego pinto mis sueños: Van Gogh.
El Teatro Helénico abre nuevamente sus puertas a la magia del teatro con la obra “Van Gogh, un girasol contra el mundo”, un monólogo protagonizado
Un Infonavit más transparente y justo con una reforma que busca proteger a los trabajadores: Monreal
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha propuesto un conjunto de 30 modificaciones a la reforma de la Ley del Infonavit
Un golpe al corazón del Cártel de Sinaloa: Detención de ‘El Chavo Félix’
En un operativo conjunto de la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, llevado a cabo el sábado 18 de enero, se concretó la
El regreso de una voz colectiva: La Marcha del Pueblo se manifiesta ante Trump
Este sábado, ocho años después de su emblemática primera edición, regresa a la capital estadounidense una manifestación que marcó un antes y un después: la