Absolución Judicial para 'Don Rodo', hermano de El Mencho por Irregularidades
Después de una exhaustiva audiencia de más de 17 horas, un juez federal ha dictaminado la liberación de Abraham Oseguera Cervantes, conocido como ‘Don Rodo’ y hermano de Rubén Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La decisión se tomó tras no encontrar elementos suficientes que vincularan a ‘Don Rodo’ con los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud, por los cuales fue detenido el 21 de abril en Jalisco.
La audiencia, que estaba programada para comenzar a las 10:00 de la mañana del sábado, se retrasó dos horas debido a la tardanza de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante más de 17 horas, se presentaron declaraciones y pruebas documentales, con la intención de demostrar la inocencia de Oseguera Cervantes.
La narrativa presentada por la FGR en la audiencia se centró en los eventos ocurridos en la madrugada del 21 de abril en Autlán, Jalisco, donde se afirmaba que ‘Don Rodo’ y otros individuos fueron detenidos por personal de la Guardia Nacional con armas de fuego y drogas en su posesión. Sin embargo, la defensa del acusado presentó testimonios y evidencia que contradecían esta versión de los hechos.
Entre los testigos presentados por la defensa se encontraban peritos, policías municipales, vecinos y familiares, quienes dieron cuenta de presuntas irregularidades en el operativo de detención, así como de supuestas agresiones por parte de las autoridades. Además, el médico de Oseguera Cervantes testificó sobre su edad avanzada y su estado de salud delicado, argumentando que no estaría en condiciones de portar armas de fuego.
El juez a cargo del caso concluyó que no había suficientes pruebas para vincular a ‘Don Rodo’ con los delitos imputados, especialmente dada su avanzada edad y su estado de salud. Reconoció las irregularidades en la versión de la autoridad y subrayó la importancia de respetar la presunción de inocencia de todos los imputados, incluso en casos de alta perfil mediático como este.
La liberación de Abraham Oseguera Cervantes ha generado debate y controversia, pero el juez ha hecho hincapié en su apego a la ley y su responsabilidad de garantizar un proceso justo y equitativo. Actualmente, ‘Don Rodo’ se encuentra interno en el penal del Altiplano, pero se espera que sea excarcelado pronto, a menos que enfrente otras causas penales.
Este caso destaca la importancia de respetar los derechos fundamentales de todos los individuos, independientemente de su reputación o afiliaciones, y subraya la necesidad de una investigación exhaustiva y transparente para garantizar la justicia. La absolución de ‘Don Rodo’ es un recordatorio de que el estado de derecho y la presunción de inocencia son pilares fundamentales de cualquier sistema judicial justo y democrático.


Nuevo liderazgo en el INM: Sergio Salomón Céspedes asume la dirección
En un giro trascendental para el Instituto Nacional de Migración (INM), este martes se concretó la transición de mando. Francisco Garduño, quien estuvo al frente

Pingüinos, ciencia y cámaras: Popi, el argentino que conquista el planeta desde la Patagonia
En un mundo donde las historias que verdaderamente importan muchas veces quedan fuera del radar, Pablo “Popi” García Borboroglu demuestra que la conservación puede ser

Rancho Izaguirre: El campo de entrenamiento criminal que todos ignoraban
La verdad sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha salido a la luz con una crudeza que no deja espacio para dudas. Desde 2021,

Histórico impulso financiero: Banxico libera remanente millonario para el gobierno de Sheinbaum
Por primera vez en casi una década, el Banco de México (Banxico) anunció la entrega de un remanente de operación por 17 mil 994.8 millones

La Miringua: El horror folclórico mexicano que arrastra culpas desde las profundidades
Entre la neblina del lago de Pátzcuaro y el eco de viejas leyendas purépechas, se abre paso una historia donde el miedo no solo viene

CURP Biométrica y nuevo control digital: Avanza ley entre protestas y advertencias
En una maratónica sesión extraordinaria, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó con 22 votos a favor, seis en contra