Xóchitl Gálvez denuncia posible manipulación de votos y la tensión crece

Xóchitl Gálvez denuncia posible manipulación de votos y la tensión crece

Horas antes de la divulgación de los resultados preliminares de la elección presidencial por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata opositora Xóchitl Gálvez insinuó públicamente que se están escondiendo votos, generando una ola de tensión y expectativa en el panorama político mexicano.

A través de su cuenta en la red social X, Xóchitl Gálvez emitió una serie de mensajes que encendieron las alarmas entre sus seguidores y la opinión pública. Primero, exhortó a sus simpatizantes con un mensaje directo: “¡Hoy no te duermas! Mantente atento y despierto”. Posteriormente, intensificó su mensaje: “Los votos están ahí. No permitamos que los escondan”, y finalmente, lanzó una acusación más contundente: “Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron. Mienten como siempre”.

El INE había programado una cadena nacional para anunciar los resultados de su conteo rápido a las 10:30 p.m., pero la divulgación se retrasó hasta las 11:52 p.m., lo que aumentó la incertidumbre. Ante la proliferación de encuestas de salida que favorecían a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, Santiago Creel, coordinador de campaña de Gálvez, junto con los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, pidieron a los medios de comunicación mantener la imparcialidad y esperar los datos oficiales del INE.

Creel justificó la posición opositora argumentando que “las encuestas de salida mostraron gran tasa de rechazo”, sugiriendo que los datos internos de la coalición opositora mostraban una tendencia favorable hacia Gálvez.

Marko Cortés, dirigente del PAN, aseguró que sus propias mediciones daban ventaja a Xóchitl Gálvez en seis estados clave: Guanajuato, Puebla, Veracruz, Morelos, Yucatán y la Ciudad de México. Cortés enfatizó: “Sabemos que hay otros datos como en todo el sexenio”, insinuando discrepancias con las cifras oficiales. Añadió que los medios deben esperar la información oficial del INE, destacando que en algunas casillas se registró una participación superior al 80%.

Alejandro Moreno, líder del PRI, reafirmó la confianza en una victoria en las mencionadas entidades federativas y prometió información clara en menos de dos horas. Jesús Zambrano, presidente del PRD, hizo un llamado a la paciencia, explicando que la gran afluencia de votantes estaba retrasando el conteo en muchas casillas. También pidió a los representantes de casilla permanecer en sus puestos para evitar irregularidades en el conteo de votos.

A las 6 p.m., tras el cierre de casillas en el centro del país, Xóchitl Gálvez, acompañada por los líderes de la coalición opositora, se declaró ganadora de la elección presidencial. Este movimiento, aunque simbólico, buscaba consolidar la percepción de victoria entre sus seguidores y presionar a las autoridades electorales.

La jornada electoral del 2 de junio de 2024 ha estado marcada por una intensa polémica y tensión, con acusaciones de manipulación de votos por parte de la candidata opositora Xóchitl Gálvez. A medida que se espera la confirmación oficial de los resultados por parte del INE, el llamado a la calma y la transparencia se vuelve crucial para garantizar la legitimidad del proceso electoral y la estabilidad política del país. La participación masiva y las declaraciones enérgicas reflejan la alta expectación y la importancia de esta elección para el futuro de México.

Cuestiones de Política


Twitter


Facebook-f

Directorio

  • Nosotros
  • Misión
  • Contacto
  • Legal

Abelina a la baja en las encuestas y Yoshio Ávila, candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Acapulco, subiendo. Empate técnico: Massive Caller.

Acapulco, Gro. 13 de mayo 2025. A 20 días de la elección, en convivencia con medios, el candidato naranja, Yoshio Ávila, junto con su Coordinador de Campaña, mostró encuestas en donde se encuentra en empate técnico con quien pretende ser reelegida en Acapulco.

Yoshio mostró dos encuestas en las que sostiene que su contrincante principal ya llegó a su máximo de intención de voto y que está perdiendo puntos, por lo que aseguró que: “más del 85% de la población de Acapulco no quiere la reelección y es lo que muestran las encuestas, como Massive Caller”; enfatizó.

Además, que hizo un llamado al voto de castigo y voto útil, en el sentido de que solo generando una participación electoral responsable y con razonamiento, “vamos a poder sacar del poder al peor gobierno municipal de la historia de Acapulco”; finalizó.