“Este es un error del CIRES , no de CDMX ”. Martí Batres aclara error por pruebas
La tranquilidad de un viernes común se vio interrumpida por la inesperada activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, lo que provocó pánico y confusión entre los habitantes. Sin embargo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró que se trató de un error y deslindó a su administración de responsabilidad alguna, apuntando directamente al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES) como el origen del incidente.
Durante un evento en la alcaldía Venustiano Carranza, Batres explicó que el error se produjo mientras el CIRES realizaba pruebas preparatorias para el próximo Simulacro Nacional del 19 de septiembre. La alerta sísmica, que se activó a las 12:40 horas sin la presencia de un sismo real, resonó no solo en la Ciudad de México, sino también en otros puntos del país.
“No hubo temblor, pero inmediatamente que sonó la alerta empezaron a llegar informaciones de que había sonado también en otros estados: sonó en Guerrero, en Acapulco, Chilpancingo, Cuernavaca, Puebla y Toluca. Esto provocó informaciones que no correspondían a la realidad”, declaró Batres. El mandatario enfatizó: “Este es un error del CIRES, por lo tanto, aquí deslindo al gobierno de la ciudad. Este no fue un error del gobierno de la Ciudad de México”.
El jefe de Gobierno informó que recibió un documento del CIRES dirigido a la Coordinación Nacional de Protección Civil federal, en el cual la organización civil explicó las razones detrás del error y ofreció disculpas a la población. “Me llegó hace rato, por la mañana, este escrito, que está dirigido a Laura Velázquez, que es la coordinadora nacional de Protección Civil, pero me marcaron copia como jefe de Gobierno”, mencionó Batres.
En el documento, el CIRES admitió que, durante un procedimiento habitual para probar los equipos de cara al simulacro del próximo 19 de septiembre, omitieron desconectar de la red de cómputo el equipo que transmitió los avisos por sismo simulado. “Aquí ellos piden disculpas y lamentan este incidente que, en efecto, afecta porque mucha gente piensa que sí hay un sismo y se preocupa“, concluyó el mandatario.
El incidente generó una ola de preocupación y desconcierto entre los ciudadanos que, ante el sonido de la alerta, inmediatamente tomaron las medidas de precaución habituales para casos de sismo. En redes sociales, los usuarios expresaron su confusión y alarma, cuestionando la fiabilidad del sistema de alertas y la coordinación entre las autoridades responsables.
La pronta aclaración de Martí Batres y la admisión del error por parte del CIRES buscan restaurar la confianza en el sistema de alerta sísmica, crucial en una ciudad altamente vulnerable a los movimientos telúricos. Las autoridades recalcaron la importancia de las pruebas y simulacros para garantizar la eficiencia del sistema, pero subrayaron la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos para evitar futuros errores que puedan causar pánico innecesario.
Este episodio pone en evidencia la delicadeza y responsabilidad que conlleva la gestión de un sistema de alerta temprana, donde cualquier fallo puede desencadenar consecuencias significativas. La transparencia en la comunicación y la pronta respuesta de las autoridades son fundamentales para mantener la calma y seguridad de la población.
La Ciudad de México se prepara ahora para el Simulacro Nacional del 19 de septiembre con la esperanza de que estos contratiempos no se repitan, y con la firme convicción de que cada prueba y cada ejercicio nos acerca más a una respuesta efectiva ante posibles desastres naturales.


Brillan voces del teatro musical en el musical La chica del bikini azul
Desde sus majestuosos bosques hasta su vibrante escena cultural, Quebec es un destino que lo tiene todo. Con más de 200 áreas protegidas y una historia fascinante, esta provincia canadiense es perfecta para quienes buscan aventura, arte

Tragedia en Tabasco: Más de 600 vacas han muerto por pollinaza contaminada
Una crisis golpea a los ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, tras la muerte de más de 600 vacas por envenenamiento. La causa ha sido el consumo

Candidaturas finales para el Poder Judicial de la CDMX: Un proceso clave en la justicia capitalina
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha oficializado la lista de candidatos y candidatas que competirán por un lugar en el Poder

La Tiendita de los Horrores celebrará 100 representaciones con padrinos que dan un guiño a los 80
El terror, la comedia y la música se fusionan en una gran fiesta teatral. “La Tiendita de los Horrores” que celebra este sábado 22 de marzo sus primeras 100 representaciones en el Teatro Hidalgo, un logro que se

Golpe al narco: Marina desmantela mega laboratorio de drogas en Zacatecas
En una operación estratégica, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló un laboratorio clandestino de dimensiones impresionantes en Zacatecas, donde se fabricaban drogas sintéticas a gran

Caso Cuauhtémoc Blanco: Tras votación cerrada, el expediente queda descartado
En una sesión a puerta cerrada que se extendió por horas, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó con tres votos a favor