Sánchez Cordero Rechaza Propuesta de López Obrador para Elegir Jueces por Voto Popular
En La senadora de Morena y exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, ha hecho una declaración contundente en contra de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de elegir jueces y magistrados mediante voto popular, subrayando la necesidad de una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) pero advirtiendo sobre los riesgos que conlleva esta medida.
Durante un seminario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sánchez Cordero expresó su preocupación por las implicaciones de esta propuesta, señalando el peligro de que los despachos de abogados financien campañas políticas de los jueces, lo que podría generar conflictos de interés y socavar la independencia judicial.
“Es un tema que preocupa, imagínense los despachos de abogados financiando campañas políticas de los jueces, entre otras cosas, el conflicto de interés”, afirmó Sánchez Cordero, haciendo hincapié en la importancia de preservar la integridad y la imparcialidad del sistema judicial.
La senadora también destacó la necesidad de garantizar que los candidatos a jueces y magistrados sean altamente capacitados y profesionales, abogando por la carrera judicial y la inamovilidad como garantías institucionales para los juzgadores.
A pesar de reconocer la importancia de una reforma al Poder Judicial, Sánchez Cordero consideró poco probable que la propuesta de López Obrador se materialice antes de que comience la siguiente legislatura, enfatizando la importancia de un proceso cuidadoso y deliberado para asegurar la calidad técnica y jurídica de los perfiles de quienes ocupan cargos en la judicatura federal.
En este sentido, instó a los legisladores a abrir espacios de diálogo para enriquecer la iniciativa presidencial, recordando experiencias previas donde se logró consenso y participación de diversas voces en la elaboración de reformas importantes.
“La labor de los legisladores será escuchar todas las voces, integrar todas las perspectivas para generar el mejor texto posible”, subrayó Sánchez Cordero, destacando la importancia de un proceso inclusivo y transparente en la construcción de leyes y reformas.
La postura de Sánchez Cordero refleja la preocupación por mantener la integridad y la independencia del Poder Judicial, así como la necesidad de buscar soluciones que fortalezcan el sistema judicial mexicano sin comprometer su imparcialidad ni su eficacia. Su llamado al diálogo y a la reflexión cuidadosa sobre esta propuesta resalta la importancia de abordar estos temas con responsabilidad y prudencia en beneficio del Estado de derecho y la democracia en México.


INE asume el timón de la transparencia: Nuevo rol, Nuevas reglas
Con el objetivo de fortalecer su papel como garante de la transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso firme al aprobar su reestructura

Andor de regreso: La rebelión sigue su curso con una temporada épica
La lucha por la libertad alcanza un nuevo nivel en Disney+ con el regreso de Andor. La esperada segunda temporada de la serie de Lucasfilm

Adiós a los narcocorridos: El giro inesperado de los ídolos gruperos
Una nueva etapa ha comenzado en la música regional mexicana. En medio de un contexto de reformas legales que buscan frenar la apología del delito,

Choque en la frontera: Ejército bajo fuego por muerte de migrantes en Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) encendió las alarmas este viernes con la publicación de la Recomendación 175VG/2025, en la que responsabiliza al

Memorias en escena: Entre los recuerdos y el lazo de las generaciones
Una nueva propuesta escénica llega al Foro Alternativo con un enfoque poético, honesto y profundamente humano. Blanco atardecer, creación de la artista queretana María José

Iztapalapa brilla en Semana Santa: Tradición, multitudes y cero incidentes
La 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa cerró con un saldo blanco. Con una organización ejemplar y una respuesta masiva del público,