El pasado 23 de febrero, una mujer transgénero fue agredida en la Alameda Central de la Ciudad de México por dos servidores públicos que realizaban labores de regulación en la vía pública. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó los hechos y aseguró que no se tolerará la violencia en la capital.
A través de su cuenta de X, Brugada informó que los responsables fueron presentados ante el Ministerio Público y que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya inició una investigación. También señaló que la víctima fue atendida en el servicio de urgencias del Hospital Balbuena y posteriormente dada de alta, aunque decidió permanecer en el hospital por voluntad propia.
Los hechos ocurrieron mientras se llevaba a cabo un operativo para retirar a vendedores ambulantes de la zona. Sin embargo, no se ha aclarado por qué la agresión se dirigió específicamente hacia la mujer transgénero. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la víctima estaba dialogando con el personal de reordenamiento cuando dos hombres la golpearon y huyeron del lugar. Policías auxiliares intervinieron y solicitaron servicios de emergencia para asistirla.
La jefa de Gobierno reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la erradicación de la violencia en la ciudad. Declaró que todas las personas servidoras públicas deben actuar con respeto a la ley y bajo el principio de no violencia. Además, instruyó a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad capitalina para realizar las investigaciones necesarias y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad y ha reavivado el debate sobre la seguridad y el respeto a los derechos de las personas trans en la capital del país. Diversos sectores de la sociedad han exigido justicia y garantías para que hechos similares no se repitan. Las autoridades han prometido transparencia en el proceso de investigación y sanciones para los responsables de la agresión.