Marea Rosa Inunda el Zócalo con un millón de voces que claman por un cambio político
En un día histórico para la Ciudad de México, la “Marea Rosa” afirma haber congregado a un millón de personas en el Zócalo capitalino, según declaraciones de los presentadores Fernando Belaunzarán y Amado Avendaño. Sin embargo, las autoridades de la CDMX contabilizan una cifra significativamente menor, reportando 95 mil asistentes en total.
El evento, que se desarrolló con una notable participación ciudadana, se destacó no solo por la afluencia masiva, sino también por la paz con la que transcurrió. “La movilización que se llevó a cabo en el Zócalo de la CDMX, tuvo un aforo de 95 mil personas y hubo saldo blanco”, informaron las autoridades locales a través de su cuenta de X. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantuvo un operativo de seguridad y vigilancia para asegurar la integridad de todos los presentes.
Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, oradores principales de la concentración, hicieron un llamado vehemente a la unidad de la oposición. “En las elecciones está en juego si los siguientes años serán de opresión o libertad”, afirmó Gálvez, apelando a la conciencia de los ciudadanos para poner fin al gobierno de Morena. Sus palabras resonaron con fuerza entre la multitud, subrayando la urgencia de un cambio político en el país.
La manifestación en la capital no fue un evento aislado. La “Marea Rosa” replicó su convocatoria en la mayoría de los 32 estados del país, desafiando incluso las adversas condiciones climáticas. En 30 de estos estados, se registraron temperaturas superiores a los 35 grados, lo que no disuadió a los ciudadanos de abarrotar las plazas principales con el distintivo color rosa, un símbolo que Morena ha solicitado a la oposición dejar de usar.
A pesar del espíritu mayoritariamente pacífico del evento, no faltaron momentos de tensión. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confrontaron a los asistentes en uno de los accesos al Zócalo, resultando en empujones y jaloneos. Los miembros de la CNTE, conocidos por su postura crítica frente al gobierno, intentaron impedir el acceso de los manifestantes a la Plaza de la Constitución. Este incidente no opacó la magnitud del evento, pero resaltó la polarización política que se vive en el país.
Desde el inicio de la transmisión en redes sociales, Belaunzarán y Avendaño insistieron en que un millón de personas se habían congregado en el Zócalo y sus calles aledañas. “Somos un millón de almas en el Centro Histórico, un millón de almas en este Zócalo, gracias a todos, lo logramos”, proclamó Belaunzarán al final de los discursos, generando una oleada de aplausos y vítores entre los presentes.
La diferencia en las cifras reportadas por los organizadores y las autoridades ha generado un debate sobre la verdadera magnitud de la convocatoria. No obstante, la imagen de un Zócalo teñido de rosa y abarrotado de ciudadanos comprometidos ha dejado una marca indeleble en la memoria colectiva del país.
La “Marea Rosa” no solo es un testimonio del descontento creciente hacia el gobierno actual, sino también un llamado a la acción y a la participación democrática. En un contexto de polarización y desafíos, la voz de los ciudadanos se alza con fuerza, demandando un futuro de libertad y justicia. La movilización de ayer, más allá de las cifras, simboliza la esperanza de un cambio profundo en el panorama político de México.


Ovidio Guzmán acepta su culpa y desata una tormenta judicial en Estados Unidos
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, ha dado un giro inesperado a su historia al declararse culpable ante la Corte de Chicago por cuatro

Se aplaza de nuevo la audiencia de Joaquín Guzmán López, “El Güero”, en EE.UU.
La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como “El Güero” y señalado como uno de los líderes de Los Chapitos, fue aplazada nuevamente por las

Algodón de Azúcar: Un viaje a la infancia que conquista al público durante 100 representaciones
Hay obras que no solo se ven, se sienten. Así es Algodón de Azúcar, un montaje que ha sabido tocar fibras muy profundas desde el

México alza la voz: Sheinbaum califica de exagerado nuevo cierre al ganado por parte de EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su inconformidad tras la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas

La CURP biométrica será la nueva identificación oficial en México
Un cambio significativo en los documentos oficiales de identificación se aproxima en México. La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdéz, confirmó

Un viaje con humor por las heridas del corazón: Pablo Piñeiro en el Teatro Ramiro Jiménez
Este 9 de julio de 2025 hay una cita muy especial en el Teatro Ramiro Jiménez a las 20:30 hrs. No es una obra común,