Innovaciones en el Tercer Debate Presidencial: Preguntas Cruzadas en Lugar de "Cara a Cara"
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado un cambio significativo en el formato del tercer y último debate presidencial que se llevará a cabo el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco. Las preguntas “cara a cara” entre los candidatos han sido reemplazadas por un esquema de preguntas cruzadas formuladas por los moderadores, en un esfuerzo por fomentar un debate más estructurado y menos confrontacional.
La decisión de modificar el formato del debate se tomó para garantizar una discusión más ordenada y enfocada en los temas clave. Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE, explicó que el nuevo formato incluye cuatro segmentos principales, con una estructura diseñada para abordar temas críticos como política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.
Humphrey detalló que el debate comenzará con una breve introducción por parte de cada candidato, seguida de tres segmentos divididos en bloques temáticos. “El último segmento será de preguntas cruzadas, en las que los moderadores seleccionarán y formularán preguntas previamente redactadas por los representantes de las candidaturas,” señaló Humphrey.
El sorteo realizado este miércoles determinó la participación de los moderadores y los espacios que ocuparán las candidaturas. Javier Solórzano fue seleccionado como el primer moderador, Luisa Cantú como la segunda, y Elena Arcila como la tercera. Estos moderadores tendrán la tarea de elegir entre 45 preguntas propuestas por los representantes de las candidaturas y plantearlas a los candidatos durante el debate.
En cuanto a la disposición de los espacios, Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, ocupará la sala uno y la sala M68 para sus invitados. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, tendrá el camerino ubicado en el lobby de la Torre y sus invitados estarán en el salón dos. Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, utilizará el camerino de la sala mediación y sus invitados se ubicarán en el salón tres.
El segmento de preguntas cruzadas será una parte crucial del debate, con los moderadores eligiendo preguntas de las 45 preparadas por los equipos de las candidaturas. “Cada candidato deberá responder a preguntas sobre democracia, división de poderes y pluralismo, seguidas de un minuto de réplica por parte de los otros candidatos,” explicó Humphrey. Este enfoque busca promover una discusión más profunda y menos polarizada.
Los candidatos tendrán la oportunidad de exponer sus posiciones y políticas de manera continua por más de un minuto y medio durante una bolsa de tiempo de cinco minutos, iniciada por preguntas de los moderadores. Esta estructura está diseñada para permitir un intercambio más fluido y detallado de ideas y propuestas.
Un nuevo comienzo con liderazgo femenino para la Frontera Comalapa tras detención
En un momento decisivo para Frontera Comalapa, municipio chiapaneco en la frontera sur de México, Marli Trejo Posada asumió este domingo como presidenta del concejo
Daniel Delgadillo: El nuevo rostro de la música mexicana
Si creías que la trova era solo cosa de generaciones pasadas, prepárate para conocer a Daniel Delgadillo, el joven cantautor que está revolucionando la escena musical mexicana. Hijo del reconocido trovador Fernando Delgadillo, Daniel no
Seguridad en Cien Días: El reto y el avance de la presidenta Claudia Sheinbaum
LClaudia Sheinbaum ha alcanzado los primeros cien días de su gobierno enfrentando uno de los mayores desafíos de México: la seguridad. A pesar de las
Susto de madrugada: Se activan alertas con sismo magnitud 6.1 epicentro en Michoacán
La madrugada del domingo comenzó con un susto en seis estados del país. A las 2:32 a.m., la alerta sísmica interrumpió el sueño de miles
PEPE: El documental que revoluciona el cine y te invita a reflexionar
A partir de este viernes 10 de enero de 2025, MUBI, la destacada plataforma global de streaming y productora de películas, ofrece en exclusiva a sus suscriptores “Pepe”, el aclamado documental
Golpe a la inseguridad tras la desmantelación de banda de secuestradores en Acapulco
La lucha contra el crimen en Guerrero alcanzó un nuevo avance con la captura de una banda de secuestradores que operaba en Acapulco. La Fiscalía