Innovaciones en el Tercer Debate Presidencial: Preguntas Cruzadas en Lugar de "Cara a Cara"
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado un cambio significativo en el formato del tercer y último debate presidencial que se llevará a cabo el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco. Las preguntas “cara a cara” entre los candidatos han sido reemplazadas por un esquema de preguntas cruzadas formuladas por los moderadores, en un esfuerzo por fomentar un debate más estructurado y menos confrontacional.
La decisión de modificar el formato del debate se tomó para garantizar una discusión más ordenada y enfocada en los temas clave. Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE, explicó que el nuevo formato incluye cuatro segmentos principales, con una estructura diseñada para abordar temas críticos como política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.
Humphrey detalló que el debate comenzará con una breve introducción por parte de cada candidato, seguida de tres segmentos divididos en bloques temáticos. “El último segmento será de preguntas cruzadas, en las que los moderadores seleccionarán y formularán preguntas previamente redactadas por los representantes de las candidaturas,” señaló Humphrey.
El sorteo realizado este miércoles determinó la participación de los moderadores y los espacios que ocuparán las candidaturas. Javier Solórzano fue seleccionado como el primer moderador, Luisa Cantú como la segunda, y Elena Arcila como la tercera. Estos moderadores tendrán la tarea de elegir entre 45 preguntas propuestas por los representantes de las candidaturas y plantearlas a los candidatos durante el debate.
En cuanto a la disposición de los espacios, Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, ocupará la sala uno y la sala M68 para sus invitados. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, tendrá el camerino ubicado en el lobby de la Torre y sus invitados estarán en el salón dos. Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, utilizará el camerino de la sala mediación y sus invitados se ubicarán en el salón tres.
El segmento de preguntas cruzadas será una parte crucial del debate, con los moderadores eligiendo preguntas de las 45 preparadas por los equipos de las candidaturas. “Cada candidato deberá responder a preguntas sobre democracia, división de poderes y pluralismo, seguidas de un minuto de réplica por parte de los otros candidatos,” explicó Humphrey. Este enfoque busca promover una discusión más profunda y menos polarizada.
Los candidatos tendrán la oportunidad de exponer sus posiciones y políticas de manera continua por más de un minuto y medio durante una bolsa de tiempo de cinco minutos, iniciada por preguntas de los moderadores. Esta estructura está diseñada para permitir un intercambio más fluido y detallado de ideas y propuestas.


Gira de diálogos entre México y EU se fortalece antes del G7
Este domingo, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, sostuvo una llamada telefónica con Marco Rubio, secretario

Quiero ser tu amigo: La nueva canción de Miranda que le pone ritmo a la aventura de Elio
¿Se imaginan que les pidan componer una canción para una cinta de Pixar? Bueno, eso le pasó a Ale Sergi, del dúo argentino Miranda!, y

Acordeones bajo la lupa en el INE mientras entrega de constancias a ministros electos avanza
Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero Arturo Castillo pidió no declarar la validez de la reciente elección judicial,

Caso Grupo Fugitivo avanza con declaración clave y análisis de ADN en curso
La investigación en torno a la desaparición de los integrantes del Grupo Fugitivo continúa desarrollándose en Tamaulipas. Este fin de semana, el fiscal estatal Irving

Algodón de Azúcar: La obra que te lleva a una feria donde la infancia y el dolor van de la mano
A veces los recuerdos se quedan dormidos en algún rincón de la mente… hasta que algo los despierta. Eso es lo que pasa en Algodón

No Kings Day toma fuerza y eco en las calles de la CDMX en rechazo a redadas del ICE
Bajo un cielo nublado en la capital mexicana, la Plaza Luis Cabrera en la colonia Roma se convirtió en punto de encuentro para decenas de