Fuerzas Federales Brindan Apoyo para las Elecciones del 2 de Junio

Un total de 7,871 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina-Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional están participando en operaciones de apoyo para las elecciones federales del próximo 2 de junio. Estos elementos colaboran con el Instituto Nacional Electoral (INE) y proporcionan seguridad a los candidatos.

Según un informe del Gobierno de México, hasta el 13 de mayo, 4,959 miembros de la Fuerza Federal de Apoyo habían participado en acciones de colaboración con el INE. De estos, 4,251 se encargan de la seguridad de instalaciones y 708 participan en operativos de traslado de papelería y equipos.

Cada uno de los 300 Consejos Distritales del INE cuenta con la custodia de 10 elementos de estas fuerzas. Además, se brinda protección al Centro Logístico de Distribución del INE y a una bodega en Tláhuac. Los traslados principales de papelería electoral ya se han realizado desde la fábrica en Chihuahua hasta los Talleres Gráficos y, de ahí, a los 300 Consejos Distritales en 22 rutas diferentes.

En cuanto a la seguridad de los candidatos, 2,912 elementos de Sedena, Semar y la Guardia Nacional están asignados a la custodia de aspirantes a diversos cargos. Hasta el 13 de mayo, se habían cubierto 469 servicios de seguridad, evaluados por Sedena para determinar el nivel de riesgo.

Entre los candidatos custodiados están las aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como Jorge Álvarez Maynez. También reciben protección 11 candidatos a gobernadores de las nueve entidades en disputa, 165 candidatos a senadores y diputados federales, 286 aspirantes a diputaciones estatales y presidencias municipales, además de 4 funcionarios relacionados con el proceso electoral.

INE Ordena Retirar Acusaciones del Segundo Debate Presidencial

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dictaminado la eliminación de fragmentos del segundo debate presidencial en los que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, acusa de corrupción a Xóchitl Gálvez. Los consejeros Claudia Zavala, Rita Bell López y Arturo Castillo decidieron el 13 de mayo que tales declaraciones exceden los límites razonables del debate y presentan a Gálvez como involucrada en actividades ilegales.

La coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por PAN, PRD y PRI, respaldó la denuncia de Gálvez, alegando que la acusación de corrupción daña su reputación y afecta su candidatura presidencial. La comisión del INE aprobó por unanimidad retirar del sitio web del Instituto los segmentos del debate donde Sheinbaum usa términos como “corrupta” y “extorsión”, al considerar que podrían implicar falsamente delitos y afectar el proceso electoral.

Asimismo, el INE también ordenó eliminar el término “narcocandidata” empleado por Gálvez contra Sheinbaum. Sin embargo, rechazaron otras medidas cautelares solicitadas por Gálvez al no encontrar pruebas claras de que constituyeran calumnia, considerándolas opiniones críticas protegidas por la libertad de expresión.

Durante la sesión, Zavala y López expresaron su apoyo a su colega Arturo Castillo, quien fue criticado por la senadora Lily Téllez. López explicó que los consejeros no elaboran los proyectos, sino que estos son preparados por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTEC), y que su papel es revisar y armonizar los criterios antes de votar.