José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la portación de un arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público. También enfrenta acusaciones por delitos contra la salud en su modalidad de comercio.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que junto a “El Lastra”, otra persona identificada como Abril “R” también fue vinculada a proceso por delitos contra la salud. Ambos fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano y al Centro Federal de Readaptación Social número 16 Morelos, respectivamente, donde cumplirán con la medida de prisión preventiva oficiosa.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que José Gregorio fungía como el jefe del rancho Izaguirre, un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su función principal era el reclutamiento de personas para la organización criminal hasta principios de marzo de 2025.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Harfuch detalló que, según el testimonio del detenido, las personas privadas de la libertad en el rancho eran sometidas a entrenamiento criminal. Aquellos que se resistían o intentaban escapar eran golpeados y torturados.
José Gregorio Lastra Hermida fue identificado como colaborador de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, un líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Además, se le señala como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del año pasado.
Desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025, “El Lastra” lideró el reclutamiento para el CJNG, después de haber recibido órdenes directas de “El Sapo” en una reunión en Puerto Vallarta. Su grupo de colaboradores ofrecía empleos como guardias de seguridad con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales, una estrategia para atraer nuevos integrantes al cártel.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) continúa con la investigación para desmantelar la estructura criminal vinculada a “El Lastra” y sus operaciones en el rancho Izaguirre, reforzando la lucha contra la delincuencia organizada en el país.