Calor Histórico en la Ciudad de México ¿Atípico?
El pasado lunes 15 de abril del presente año, la Ciudad de México fue testigo de un evento meteorológico sin precedentes, marcando un nuevo récord histórico de temperatura. Tacubaya, una de las zonas emblemáticas de la capital, registró una máxima de 34.2°C, superando así cualquier otra lectura previa.
Este hito climático ha generado interrogantes sobre la uniformidad del calor en toda la ciudad. Mientras en el observatorio de Tacubaya se alcanzaban los 34.2°C, otras estaciones en la misma área geográfica mostraban lecturas significativamente más bajas. Este fenómeno despierta dudas legítimas sobre la fiabilidad de las mediciones y la distribución real del calor en la urbe.
Expertos meteorológicos señalan la influencia de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera, el cual se ha posicionado sobre la región centro-sur del país, incrementando gradualmente las temperaturas en el Altiplano. Este fenómeno, combinado con la escasa nubosidad y la disminución del viento, propició condiciones ideales para el aumento de la radiación solar en el Valle de México.
Sin embargo, es crucial destacar que las mediciones de temperatura no son uniformes en toda la ciudad. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional reportó el récord de 34.2°C en Tacubaya, otras estaciones, como las operadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, registraron valores significativamente más bajos. Por ejemplo, la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco reportó una máxima de 33.4°C, mientras que estaciones cercanas a Tacubaya, como Molino del Rey y Legaria, mostraron lecturas de 32.3°C.
Estas discrepancias plantean interrogantes sobre la ubicación y las condiciones de las estaciones meteorológicas. Si bien el observatorio de Tacubaya se encuentra en una zona urbanizada y expuesta al calor que emana del suelo, otras áreas igualmente urbanas no registraron temperaturas tan elevadas. Este hecho sugiere la necesidad de revisar los estándares de ubicación y protección de las estaciones para garantizar mediciones precisas y representativas de la temperatura en toda la ciudad.
El pronóstico meteorológico indica que el calor continuará siendo un factor relevante en la Ciudad de México, con temperaturas que podrían alcanzar entre 33°C y 35°C en algunas zonas. Sin embargo, la presencia de lluvias y tormentas dispersas a partir de esta semana podría contribuir a una disminución gradual de la intensidad del calor.
El récord histórico de temperatura registrado en Tacubaya el pasado lunes plantea interrogantes sobre la distribución del calor en la Ciudad de México. Si bien el fenómeno puede atribuirse en parte a condiciones meteorológicas específicas, las discrepancias entre las mediciones de diferentes estaciones sugieren la necesidad de una revisión más profunda de los métodos y estándares de medición.


Brillan voces del teatro musical en el musical La chica del bikini azul
Desde sus majestuosos bosques hasta su vibrante escena cultural, Quebec es un destino que lo tiene todo. Con más de 200 áreas protegidas y una historia fascinante, esta provincia canadiense es perfecta para quienes buscan aventura, arte

Tragedia en Tabasco: Más de 600 vacas han muerto por pollinaza contaminada
Una crisis golpea a los ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, tras la muerte de más de 600 vacas por envenenamiento. La causa ha sido el consumo

Candidaturas finales para el Poder Judicial de la CDMX: Un proceso clave en la justicia capitalina
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha oficializado la lista de candidatos y candidatas que competirán por un lugar en el Poder

La Tiendita de los Horrores celebrará 100 representaciones con padrinos que dan un guiño a los 80
El terror, la comedia y la música se fusionan en una gran fiesta teatral. “La Tiendita de los Horrores” que celebra este sábado 22 de marzo sus primeras 100 representaciones en el Teatro Hidalgo, un logro que se

Golpe al narco: Marina desmantela mega laboratorio de drogas en Zacatecas
En una operación estratégica, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló un laboratorio clandestino de dimensiones impresionantes en Zacatecas, donde se fabricaban drogas sintéticas a gran

Caso Cuauhtémoc Blanco: Tras votación cerrada, el expediente queda descartado
En una sesión a puerta cerrada que se extendió por horas, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó con tres votos a favor