Rehabilitación del metro: Clara Brugada promete reapertura de línea 1 en marzo

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que no habrá cierres en la Línea 3 del Metro debido a los trabajos de rehabilitación, los cuales se realizarán durante la noche para evitar afectaciones a los usuarios. Además, informó que la Línea 1 reabrirá en marzo con mejoras significativas. 

Brugada enfatizó que se ha difundido información errónea sobre un posible cierre de estaciones en la Línea 3, por lo que aclaró que los trabajos técnicos y las labores de mantenimiento serán nocturnas para minimizar el impacto en el servicio. “Quiero que quede bien claro, porque ya se está mal informando. Los estudios técnicos están en proceso, y los trabajos se harán por la noche para evitar cualquier afectación a los usuarios”, declaró.

 

En cuanto a la rehabilitación de la Línea 1, la mandataria capitalina aseguró que el servicio se restablecerá en marzo, primero hasta la estación Chapultepec y posteriormente hasta Tacubaya en los meses siguientes. “Calculo que a más tardar en marzo estaremos entregando el Metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses después, hasta Tacubaya”, afirmó.

 

Brugada supervisó los avances en la rehabilitación del segundo tramo de la Línea 1 y, tras su recorrido, detalló que los túneles y el sistema de vías han sido modernizados. Además, anunció la incorporación de 29 nuevos trenes y la instalación de 3,144 cámaras de videovigilancia distribuidas en andenes, estaciones y túneles.

 

En materia de seguridad, la jefa de Gobierno aseguró que en 2025 se realizará una inversión adicional para ampliar la red de videovigilancia en todas las líneas del Metro. “Vamos a invertir en videocámaras en todas las líneas del Metro y pronto inauguraremos el C2 del Metro, un centro de monitoreo conectado al C5 para supervisar en tiempo real lo que sucede en el sistema de transporte”, explicó.

 

Estas acciones forman parte de un plan integral de modernización del Metro de la Ciudad de México, cuyo objetivo es mejorar la movilidad, seguridad y eficiencia del servicio para los millones de usuarios que lo utilizan diariamente.

Caos en Tacubaya tras ataque con cuchillo en el metro de la CDMX provoca llamado urgente

La mañana del martes 19 de noviembre, el caos se apoderó de la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, cuando un hombre armado con un cuchillo atacó a cuatro usuarios, dejando una estela de miedo y conmoción entre los presentes. El incidente, que fue captado en video por testigos, ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público de la capital.

 

El agresor, un hombre de 26 años cuya identidad no ha sido revelada, irrumpió en la estación con un arma punzocortante escondida entre sus pertenencias. Según testigos, el atacante mostraba signos de alteración y agresividad. En cuestión de segundos, comenzó a perseguir y apuñalar a las personas que aguardaban la llegada del tren.

 

Las víctimas fueron identificadas como Plácido Martín, de 63 años; Roberto Ruiz, de 32 años; José Hernández, de 60 años; y Carlos Limón, de 59 años. Los lesionados fueron atendidos de inmediato por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y trasladados a hospitales cercanos. Afortunadamente, todos se encuentran fuera de peligro.

 

Un video de apenas 20 segundos, difundido en redes sociales, muestra el momento exacto del ataque. En las imágenes se observa al hombre persiguiendo a los usuarios mientras los gritos de los testigos llenan el andén. Algunos intentaron alertar a las autoridades, pero su respuesta tardó en llegar.

 

El pánico aumentó cuando el atacante, tras apuñalar a sus víctimas, intentó quitarse la vida arrojándose a las vías del tren. Sin embargo, sobrevivió al impacto y fue detenido por la policía capitalina, que lo encontró con una herida en la cabeza y síntomas de intoxicación por sustancias desconocidas.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el detenido fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se determinará su situación legal. Este incidente ha generado fuertes críticas hacia la seguridad en el Metro, un tema que ha sido recurrente en los últimos años.

 

“Es inadmisible que algo así ocurra en uno de los sistemas de transporte más concurridos del mundo. Exigimos mayor vigilancia y protocolos más estrictos para garantizar la seguridad de los usuarios”, señaló uno de los testigos tras el ataque.

 

El ataque en Tacubaya es un recordatorio alarmante de los riesgos que enfrentan diariamente millones de usuarios del Metro. Las autoridades ahora enfrentan la presión de reforzar la seguridad en las instalaciones para prevenir que episodios similares vuelvan a ocurrir. Mientras tanto, la ciudad permanece en vilo, buscando respuestas y soluciones ante esta nueva tragedia urbana.

Tragedia para el tiktoker Derek Trejo: Hallan sin vida a su madre

Tragedia para el tiktoker Derek Trejo: Hallan sin vida a su madre

La comunidad de redes sociales se encuentra conmocionada tras la devastadora noticia sobre la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Verónica de la Rosa, madre del popular tiktoker Derek Trejo. El lunes 17 de junio, Trejo hizo un desesperado llamado a través de sus cuentas en redes sociales, informando sobre la desaparición de su madre, quien había estado inubicable desde la mañana de ese mismo día.

Derek Trejo, un influencer con miles de seguidores en TikTok, utilizó su plataforma para movilizar a su audiencia en un esfuerzo por localizar a su madre. En sus publicaciones, proporcionó detalles importantes sobre el vehículo en el que viajaba su madre y la última transacción realizada con su tarjeta bancaria, la cual ocurrió en la zona de Tacubaya. A pesar de estos esfuerzos, la madrugada del martes trajo noticias desgarradoras.


El periodista Carlos Jiménez, conocido por su cobertura de sucesos policiacos, reportó a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) que Verónica de la Rosa había sido encontrada sin vida en una habitación de hotel en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México fue la entidad encargada de encontrar el cuerpo, y actualmente la Fiscalía de la Ciudad de México está a cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias del deceso.


Antes de que se confirmara el trágico hallazgo, Derek Trejo compartió mensajes angustiados en sus redes sociales, donde expresó su profunda desesperación y dolor por la desaparición de su madre. “Estoy mal, estoy devastado por favor no me hagan bromas se los pido apóyenme a encontrarla”, escribió en un llamado desesperado que resonó entre sus seguidores y la comunidad en línea. En otro mensaje, detalló: “Por favor, desde las 10:30 am fue su último mensaje. El último cargo de su tarjeta fue por Tacubaya, por favor ayúdenme, estoy desesperado, toda mi familia. Sólo quiero saber que esté bien”.


La noticia del hallazgo del cuerpo de Verónica de la Rosa ha dejado a muchos de sus seguidores y a la comunidad en línea en un estado de conmoción y tristeza. La situación ha generado una ola de mensajes de apoyo y condolencias hacia Derek Trejo, quien hasta el momento no ha emitido una declaración oficial confirmando la identidad del cuerpo encontrado por las autoridades.


Este trágico evento subraya la vulnerabilidad y el dolor que puede experimentar cualquier persona, sin importar su fama o éxito en redes sociales. La respuesta de la comunidad digital ha sido un testamento del impacto que Trejo ha tenido en sus seguidores, quienes han mostrado un apoyo incondicional durante este difícil momento.


La desaparición y el trágico desenlace de Verónica de la Rosa es un recordatorio sombrío de la importancia de la seguridad y el bienestar en nuestras comunidades. Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos y proporcionar respuestas a una familia y a una comunidad que se encuentran en duelo.


En estos momentos de dolor, la solidaridad y el apoyo de la comunidad son fundamentales. Derek Trejo y su familia enfrentan una pérdida indescriptible, y la empatía y el respeto hacia su situación son esenciales. A medida que se desarrollan las investigaciones, se espera que se haga justicia y que el recuerdo de Verónica de la Rosa sea honrado con la verdad y la compasión que merece.

Cuestiones de Política 

Directorio

Calor Histórico en la Ciudad de México ¿Atípico?

Calor Histórico en la Ciudad de México ¿Atípico?

El pasado lunes 15 de abril del presente año, la Ciudad de México fue testigo de un evento meteorológico sin precedentes, marcando un nuevo récord histórico de temperatura. Tacubaya, una de las zonas emblemáticas de la capital, registró una máxima de 34.2°C, superando así cualquier otra lectura previa. 

Este hito climático ha generado interrogantes sobre la uniformidad del calor en toda la ciudad. Mientras en el observatorio de Tacubaya se alcanzaban los 34.2°C, otras estaciones en la misma área geográfica mostraban lecturas significativamente más bajas. Este fenómeno despierta dudas legítimas sobre la fiabilidad de las mediciones y la distribución real del calor en la urbe.

 

Expertos meteorológicos señalan la influencia de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera, el cual se ha posicionado sobre la región centro-sur del país, incrementando gradualmente las temperaturas en el Altiplano. Este fenómeno, combinado con la escasa nubosidad y la disminución del viento, propició condiciones ideales para el aumento de la radiación solar en el Valle de México.

 

Sin embargo, es crucial destacar que las mediciones de temperatura no son uniformes en toda la ciudad. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional reportó el récord de 34.2°C en Tacubaya, otras estaciones, como las operadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, registraron valores significativamente más bajos. Por ejemplo, la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco reportó una máxima de 33.4°C, mientras que estaciones cercanas a Tacubaya, como Molino del Rey y Legaria, mostraron lecturas de 32.3°C.

 

Estas discrepancias plantean interrogantes sobre la ubicación y las condiciones de las estaciones meteorológicas. Si bien el observatorio de Tacubaya se encuentra en una zona urbanizada y expuesta al calor que emana del suelo, otras áreas igualmente urbanas no registraron temperaturas tan elevadas. Este hecho sugiere la necesidad de revisar los estándares de ubicación y protección de las estaciones para garantizar mediciones precisas y representativas de la temperatura en toda la ciudad.

 

El pronóstico meteorológico indica que el calor continuará siendo un factor relevante en la Ciudad de México, con temperaturas que podrían alcanzar entre 33°C y 35°C en algunas zonas. Sin embargo, la presencia de lluvias y tormentas dispersas a partir de esta semana podría contribuir a una disminución gradual de la intensidad del calor.

 

El récord histórico de temperatura registrado en Tacubaya el pasado lunes plantea interrogantes sobre la distribución del calor en la Ciudad de México. Si bien el fenómeno puede atribuirse en parte a condiciones meteorológicas específicas, las discrepancias entre las mediciones de diferentes estaciones sugieren la necesidad de una revisión más profunda de los métodos y estándares de medición.

Cuestiones de Política 

Directorio