Calor Histórico en la Ciudad de México ¿Atípico?
El pasado lunes 15 de abril del presente año, la Ciudad de México fue testigo de un evento meteorológico sin precedentes, marcando un nuevo récord histórico de temperatura. Tacubaya, una de las zonas emblemáticas de la capital, registró una máxima de 34.2°C, superando así cualquier otra lectura previa.
Este hito climático ha generado interrogantes sobre la uniformidad del calor en toda la ciudad. Mientras en el observatorio de Tacubaya se alcanzaban los 34.2°C, otras estaciones en la misma área geográfica mostraban lecturas significativamente más bajas. Este fenómeno despierta dudas legítimas sobre la fiabilidad de las mediciones y la distribución real del calor en la urbe.
Expertos meteorológicos señalan la influencia de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera, el cual se ha posicionado sobre la región centro-sur del país, incrementando gradualmente las temperaturas en el Altiplano. Este fenómeno, combinado con la escasa nubosidad y la disminución del viento, propició condiciones ideales para el aumento de la radiación solar en el Valle de México.
Sin embargo, es crucial destacar que las mediciones de temperatura no son uniformes en toda la ciudad. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional reportó el récord de 34.2°C en Tacubaya, otras estaciones, como las operadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, registraron valores significativamente más bajos. Por ejemplo, la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco reportó una máxima de 33.4°C, mientras que estaciones cercanas a Tacubaya, como Molino del Rey y Legaria, mostraron lecturas de 32.3°C.
Estas discrepancias plantean interrogantes sobre la ubicación y las condiciones de las estaciones meteorológicas. Si bien el observatorio de Tacubaya se encuentra en una zona urbanizada y expuesta al calor que emana del suelo, otras áreas igualmente urbanas no registraron temperaturas tan elevadas. Este hecho sugiere la necesidad de revisar los estándares de ubicación y protección de las estaciones para garantizar mediciones precisas y representativas de la temperatura en toda la ciudad.
El pronóstico meteorológico indica que el calor continuará siendo un factor relevante en la Ciudad de México, con temperaturas que podrían alcanzar entre 33°C y 35°C en algunas zonas. Sin embargo, la presencia de lluvias y tormentas dispersas a partir de esta semana podría contribuir a una disminución gradual de la intensidad del calor.
El récord histórico de temperatura registrado en Tacubaya el pasado lunes plantea interrogantes sobre la distribución del calor en la Ciudad de México. Si bien el fenómeno puede atribuirse en parte a condiciones meteorológicas específicas, las discrepancias entre las mediciones de diferentes estaciones sugieren la necesidad de una revisión más profunda de los métodos y estándares de medición.


El Lastra, reclutador del CJNG que operaba en el rancho Izaguirre es procesado: FGR
José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la portación de un arma de uso exclusivo del

El regreso de un héroe: Andor estrena su épica segunda temporada
La espera ha terminado. El próximo 22 de abril, la segunda y última temporada de Andor, la aclamada serie de Lucasfilm nominada al Emmy®, llega en exclusiva a Disney+. Con un nuevo y electrizante tráiler y póster revelados, la producción

Movilidad sin barreras, la beca que impulsa a universitarios de la CDMX: Brugada
La Ciudad de México avanza en la construcción de un sistema educativo más accesible. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de

Nuevos topes de gastos de campaña para la elección del Poder Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó los montos diferenciados que podrán gastar las personas aspirantes a un cargo en la renovación del Poder Judicial de

Vive Quebec al máximo con experiencias inolvidables en cada rincón
El escenario del Teatro Silvia Pinal actualmente alberga un nuevo y emocionante musical: “La Chica del Bikini Azul“. Esta innovadora puesta en escena, producida por

Sheinbaum impulsa la elección judicial en su visita a Hidalgo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reforzó su promoción sobre la elección judicial del próximo 1 de junio, destacando que esta medida permitirá separar al