Maniobras Aéreas Salvaron Vidas en Tragedia Aérea de CDMX
La Ciudad de México se vio sacudida por la tragedia aérea que tuvo lugar en Coyoacán, pero entre las sombras de la desgracia, emerge un rayo de esperanza en la figura del piloto Armando Cervantes. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la pericia del piloto, quien, según revelaciones, realizó maniobras hábiles para evitar que la aeronave cayera sobre viviendas, un acto valiente que merece reconocimiento.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente envió su pésame a las familias de las víctimas, incluido el piloto Armando Cervantes, así como a los dos tripulantes fallecidos en el accidente, identificados como Samuel y Brayan. López Obrador elogió la acción del piloto, describiéndola como un acto de heroísmo que merece un homenaje.
El helicóptero, con matrícula XA-PIP, se desplomó el domingo por la tarde en un inmueble donde se reparan vehículos de transporte público en Coyoacán. A pesar del trágico desenlace, las autoridades resaltaron la habilidad del piloto para evitar una catástrofe mayor al maniobrar la aeronave lejos de las viviendas cercanas.
La investigación sobre las causas del accidente está en curso, con primeros informes sugiriendo un paro del motor como posible causa. Sin embargo, las autoridades están llevando a cabo una revisión exhaustiva para determinar la secuencia exacta de eventos que llevaron al desplome de la aeronave.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el piloto contaba con la licencia y aptitud psicofísica necesaria para operar la aeronave. El helicóptero pertenecía a la empresa Ley’s Fly, especializada en servicios de taxi aéreo y tours turísticos por la Ciudad de México.
Las grabaciones de audio y las imágenes del radar se han extraído para ser incluidas en la investigación en curso, que también examinará si la aeronave tenía todos los permisos necesarios para operar.
La valentía y habilidad demostradas por el piloto Armando Cervantes en medio de la tragedia son un recordatorio de la dedicación y profesionalismo de aquellos que trabajan en el campo de la aviación. Su acto heroico en un momento de crisis subraya la importancia de la preparación y el juicio en situaciones de emergencia, y merece ser recordado como un ejemplo de coraje en medio de la adversidad.


Un siglo XXI con alma barroca: La Pasión de Cristo toma el Zócalo
La Plaza de la Constitución, ese espacio icónico donde convergen la historia, la memoria y la identidad nacional, se convertirá nuevamente en el escenario vivo

México en llamas: Más de 120 incendios forestales y miles de hectáreas afectadas
En un panorama que exige atención y acción inmediata, México enfrenta una ola de incendios forestales con 123 siniestros activos distribuidos en 28 de los

Dolor en la UNAM: Cinthia Manrique, una voz silenciada que exige justicia
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una profunda conmoción tras confirmar el feminicidio de Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado en la Facultad

Gilberto Santa Rosa encenderá con salsa el Auditorio Nacional
La Ciudad de México se alista para recibir a uno de los artistas más emblemáticos de la música latina: Gilberto Santa Rosa. Con el inconfundible estilo que lo ha

Sin braille en la boleta: Obstáculos para un voto inclusivo en la elección judicial
La elección judicial de este año presenta un nuevo reto para la inclusión: el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no será posible contar con

Presas bajo presión: El agua de Coahuila no cruza la frontera
En medio de una creciente tensión por el uso del agua en el norte del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el