El CCE insta a la Apertura del Sector Privado en la Generación ante Apagones Estructurales
En medio de la preocupación por los recientes apagones masivos que han afectado a gran parte del territorio mexicano, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha emitido un llamado contundente este jueves, destacando que las causas subyacentes son “estructurales” y requieren una acción decidida para abordarlas.
El CCE, una entidad que representa un amplio espectro de la actividad económica del país, incluyendo el 80% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, ha subrayado la importancia de mejorar la infraestructura de transmisión y distribución de energía eléctrica para garantizar la seguridad energética nacional. En su comunicado, el CCE enfatizó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer dicha infraestructura y mejorar la resiliencia del sistema eléctrico.
La ola de calor intensa y la consecuente demanda eléctrica han exacerbado la situación, pero el CCE señala que los apagones revelan deficiencias sistémicas que deben ser abordadas de manera integral. En este sentido, el organismo hace un llamado específico a permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía, incluyendo esquemas de autogeneración y la apertura del mercado eléctrico a la inversión particular.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que existe un déficit en la generación de electricidad, destacando retrasos en la finalización de algunas plantas de generación de ciclo combinado. Sin embargo, ha calificado la emergencia como algo excepcional debido al calor, aunque el CCE subraya que las causas van más allá de este factor coyuntural.
En este contexto, las críticas y cuestionamientos hacia el gobierno por su enfoque en políticas energéticas han aumentado, especialmente en lo que respecta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la inversión privada en energía renovable. El CCE, al mismo tiempo, insta a un enfoque colaborativo entre el sector público y privado para encontrar soluciones a largo plazo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura.
Las declaraciones del gobernador de Guanajuato, quien ha criticado la priorización de proyectos como el Tren Maya sobre el fortalecimiento del suministro eléctrico, reflejan una preocupación generalizada por la gestión de la crisis actual y la necesidad de medidas efectivas para garantizar un suministro energético confiable y sostenible para el país.
En última instancia, la urgencia de abordar los desafíos estructurales en el sector eléctrico de México requiere un enfoque integral y una colaboración estrecha entre todos los actores relevantes. El CCE, a través de su llamado a la apertura del sector privado, espera contribuir significativamente a este esfuerzo conjunto por asegurar un futuro energético más sólido y resiliente.


INE asume el timón de la transparencia: Nuevo rol, Nuevas reglas
Con el objetivo de fortalecer su papel como garante de la transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso firme al aprobar su reestructura

Andor de regreso: La rebelión sigue su curso con una temporada épica
La lucha por la libertad alcanza un nuevo nivel en Disney+ con el regreso de Andor. La esperada segunda temporada de la serie de Lucasfilm

Adiós a los narcocorridos: El giro inesperado de los ídolos gruperos
Una nueva etapa ha comenzado en la música regional mexicana. En medio de un contexto de reformas legales que buscan frenar la apología del delito,

Choque en la frontera: Ejército bajo fuego por muerte de migrantes en Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) encendió las alarmas este viernes con la publicación de la Recomendación 175VG/2025, en la que responsabiliza al

Memorias en escena: Entre los recuerdos y el lazo de las generaciones
Una nueva propuesta escénica llega al Foro Alternativo con un enfoque poético, honesto y profundamente humano. Blanco atardecer, creación de la artista queretana María José

Iztapalapa brilla en Semana Santa: Tradición, multitudes y cero incidentes
La 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa cerró con un saldo blanco. Con una organización ejemplar y una respuesta masiva del público,