Terror en la Feria de Acapulco tras caida de juego mecánico, deja dos heridos

La noche de este domingo se vivieron momentos de pánico en la feria del Club de Golf de Acapulco cuando un juego mecánico colapsó, dejando al menos dos personas con lesiones menores y a decenas más con crisis nerviosas.


El accidente activó una respuesta inmediata. Paramédicos, bomberos y personal de diversas corporaciones, incluidos la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, acudieron al lugar tras recibir el reporte al 911. La zona fue acordonada para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades.


Los lesionados, quienes fueron atendidos en el lugar, sufrieron golpes leves y no requirieron hospitalización. Sin embargo, el ambiente de la feria, usualmente lleno de risas y emoción, se transformó en un escenario de preocupación. Muchas personas, incluidas familias completas, mostraron signos de ansiedad y temor tras el incidente.


“Fue un susto enorme. Todo sucedió en segundos, pero parecieron horas”, compartió una de las asistentes que presenció el colapso. Las autoridades del Club de Golf y de Protección Civil trabajan en conjunto para esclarecer las causas del fallo mecánico y asegurar que no se repitan este tipo de eventos.


La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que este tipo de accidentes destacan la necesidad de revisar constantemente las condiciones de los juegos mecánicos, especialmente en eventos temporales como ferias y festivales.


Los juegos mecánicos siempre han sido una atracción popular, pero también conllevan riesgos si no se mantienen adecuadamente. Por ello, las autoridades instaron a los organizadores de eventos similares a garantizar la seguridad de todos los equipos y estructuras antes de abrir al público.


Aunque el incidente no dejó consecuencias graves, el susto permanecerá en la memoria de quienes lo vivieron. Las autoridades continúan investigando, mientras los habitantes de Acapulco exigen mayor supervisión para evitar que el entretenimiento se convierta en peligro.

Tragedia e Indignación Estudiantil tras Explosión en Universidad de Tecámac

En una noche que debería haber estado marcada por la búsqueda del conocimiento, la Universidad Tecnológica de Tecámac, en el Estado de México, se vio sacudida por una explosión en su laboratorio de biotecnología. Seis estudiantes resultaron gravemente lesionados, uno de ellos con heridas oculares que lo llevaron de urgencia al Hospital General La Raza, en la Ciudad de México. Este incidente ha desatado la indignación estudiantil, culminando en un bloqueo en la carretera México-Pachuca.

La explosión, ocurrida el 15 de febrero, tuvo lugar mientras los estudiantes realizaban prácticas de química. Un matraz de vidrio estalló, lanzando fragmentos que hirieron severamente a los presentes, especialmente a una joven cuyo rostro fue afectado, requiriendo una evaluación oftalmológica urgente.

Las autoridades de Protección Civil municipal reportaron que el incidente tuvo lugar en el laboratorio de bioquímica y, tras la explosión, se implementaron medidas para canalizar a los estudiantes lesionados a centros médicos. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades universitarias no han proporcionado información oficial sobre el incidente ni han esclarecido sus causas.

La mañana siguiente, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecámac tomaron la iniciativa de expresar su preocupación. Docenas de ellos bloquearon la carretera frente al plantel, exigiendo mejoras en las instalaciones educativas. Alegan que las instalaciones son inseguras y no han recibido el mantenimiento adecuado, poniendo en riesgo sus actividades académicas.

Los manifestantes señalaron que las demandas anteriores sobre el mantenimiento de las instalaciones no han obtenido respuesta de la administración universitaria. La explosión en el laboratorio, un evento que podría haberse evitado con adecuadas medidas de seguridad y mantenimiento, se ha convertido en la gota que colmó el vaso de la comunidad estudiantil.

Además de exigir mejoras en las instalaciones, los estudiantes expresaron su descontento por la falta de respuesta de la institución ante el incidente del 15 de febrero. El bloqueo en la carretera México-Pachuca generó complicaciones en el tráfico, pero los estudiantes afirmaron que mantendrán la protesta hasta que un representante de la institución o de la Secretaría de Educación Pública (SEP) atienda sus demandas.