Marea Rosa convoca a protesta en Congresos locales contra el autoritarismo

Ana Lucía Medina, miembro de la Marea Rosa, informó a este medio que están organizando una convocatoria a nivel nacional para que más estados se sumen a la manifestación en los Congresos locales, debido a su papel en el constituyente permanente. La protesta está programada para el próximo 8 de septiembre, donde expresarán su rechazo al autoritarismo.

Medina enfatizó que el objetivo principal de esta convocatoria es defender la democracia, manifestando su oposición al autoritarismo que, según ellos, se refleja en el “plan C”, especialmente en la propuesta de elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte.

Además, la protesta también abordará el rechazo a la militarización de la Guardia Nacional, la desaparición de órganos autónomos y la eliminación de los legisladores de representación proporcional, quienes representan la diversidad y las minorías en la sociedad.

La marcha comenzará el 8 de septiembre en el Ángel de la Independencia y culminará en el Senado de la República, donde esperan una lucha significativa para impedir la aprobación de estas reformas. Medina subrayó que en el Senado, el oficialismo no tiene la mayoría calificada necesaria para aprobar dichas reformas, y exigirán a los senadores de oposición que no traicionen el mandato de sus electores.

Marcha por la Democracia convoca a más de 200 Organizaciones Civiles

Más de 200 organizaciones civiles han llamado a la “Marcha por Nuestra Democracia”, programada para el próximo 18 de febrero, con el ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, como único orador al término de la movilización, especialmente en la Ciudad de México.

En una conferencia de prensa, Amado Avendaño, portavoz del Frente Cívico Nacional, explicó que aunque en la capital no se ha designado un punto de inicio específico, la manifestación concluirá en el Zócalo a las 11:00 horas. Este evento se replicará en más de 100 plazas tanto a nivel nacional como internacional.

“El ex consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, será el único orador, acompañado en el estrado por otras personalidades como la ex presidenta del Tribunal Electoral, Mari Carmen Alanís, así como los principales oradores de las dos marchas anteriores: José Woldenberg y José Ramón Cossío”, informó Avendaño.

El propósito de la protesta es exigir que las elecciones del 2 de junio se lleven a cabo de manera transparente y justa, reconociendo la diversidad de apoyos entre las agrupaciones participantes, algunas de las cuales respaldan abiertamente a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

“Lo importante es asegurar elecciones libres y limpias. Dentro de las 217 organizaciones convocantes, algunas respaldarán a Xóchitl, mientras que otras no. Es una decisión individual”, destacó Avendaño.

Durante la conferencia, Ana Lucía Medina, miembro de la organización Unid@s, expuso las razones que motivan la convocatoria a la marcha del próximo fin de semana.

“La defensa del voto libre es nuestra principal razón. Si el gobierno interviene en las elecciones, el voto deja de ser libre. Si se utiliza dinero público para respaldar a una candidata, el voto pierde su libertad. Si se intenta debilitar las instituciones como el INE, el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia, el voto se ve comprometido”, enfatizó Medina.