El TRI estalla con ‘Más que Prendido’, su nuevo álbum en vivo desde el Estadio GNP

Si algo me emociona compartir, es que el rock mexicano sigue rugiendo con fuerza, y esta vez lo hace con una leyenda viva: EL TRI. La banda comandada por Alex Lora acaba de lanzar su nuevo álbum en vivo titulado “Más que Prendido”, y sí, prendido es poco para describir lo que se vivió.

Este disco fue grabado durante su concierto del 15 de febrero de 2025 en el Estadio GNP Seguros, una noche que reunió a miles de almas rockeras con un solo propósito: dejarse llevar por la música que ha marcado generaciones. Lo que se escuchó ahí no fue solo un show, fue una experiencia llena de historia, pasión y guitarras que aún hacen vibrar a cualquiera que escuche los primeros acordes.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 30 de mayo, y si te gusta sentir la energía de un concierto incluso desde tus audífonos, este material es para vos. Cada canción está empapada del espíritu rebelde que siempre ha caracterizado a la banda. No hay adornos innecesarios: solo rock, actitud y esa conexión directa con el público que EL TRI ha sabido cultivar por más de cinco décadas.

La selección de temas no decepciona. Están todos esos himnos que se sienten como tatuajes sonoros en la memoria colectiva: “Triste canción”, “ADO”, “Pobre soñador”, “Chavo de onda”, “Las piedras rodantes” y hasta ese guiño moderno con “Yo quiero ser tu celular”. Cada uno de estos temas no solo prende, sino que grita: ¡el rock está más vivo que nunca!

Lo que hace especial a “Más que Prendido” no es solo su calidad sonora o lo épico del concierto. Es la manera en que encapsula 56 años de historia musical sin que se sienta viejo o repetido. Es un disco que no necesita presentación formal, porque suena a resistencia, a fiesta, a calle, a lucha, y sobre todo, a amor por la música y por los fans.

Así que si todavía no lo escuchaste, date ese regalo. Porque en un mundo que cambia rápido, hay algo reconfortante en saber que EL TRI sigue ahí, más encendido que nunca, recordándonos que el rocanrol no tiene edad ni fecha de caducidad.