Beto Quintanilla Jr. denuncia intento de extorsión por parte del cártel tras desaparición de banda

Beto Quintanilla Jr., intérprete de música norteña y corridos, hizo pública una denuncia por intento de extorsión que habría ocurrido en Reynosa, Tamaulipas. El hecho se dio días después de que se difundiera el posible asesinato de los integrantes del “Grupo Fugitivo”, desaparecidos a finales de mayo.

A través de un video compartido en redes sociales, el cantante mostró la grabación de una llamada que recibió presuntamente de un integrante del Cártel del Golfo. En el audio, la persona al otro lado de la línea lo cuestiona sobre la cantidad de dinero que estaría dispuesto a pagar para recibir protección.

“Ya nos tocó a nosotros el día de ayer”, comentó Quintanilla Jr. en el video, al advertir que hay una ola de extorsiones con llamadas falsas dirigidas a músicos. El artista explicó que su número telefónico fue tomado del contacto que usualmente se publica para contrataciones.

El supuesto extorsionador afirma en la llamada que “el gobierno le está pidiendo que lo haga”, e insiste en que no se trata de un caso aislado, sino de un patrón que se repite con otros artistas de la zona.

La denuncia del cantante se da en medio del clima de tensión que rodea al caso del “Grupo Fugitivo”. La banda fue reportada como desaparecida en Tamaulipas, y el 29 de mayo, la Fiscalía del estado anunció el hallazgo de cinco cuerpos calcinados en un paraje cercano al lugar donde los músicos fueron vistos por última vez. De acuerdo con el informe oficial, las características coinciden con las de los integrantes del grupo.

Sin embargo, los familiares de las víctimas no han confirmado el fallecimiento y mantienen la postura de que la información difundida sobre su paradero es falsa. Hasta el momento, no se ha realizado una identificación oficial mediante pruebas científicas que confirme que los cuerpos pertenecen a los músicos.

La situación ha generado preocupación entre artistas locales y ha puesto en foco los riesgos que enfrentan los músicos en algunas regiones del país. Para Beto Quintanilla Jr., el incidente sirve como una advertencia a otros colegas del gremio: “No caigan”, expresó al referirse a quienes podrían recibir llamadas similares.

El caso del intento de extorsión y la desaparición del “Grupo Fugitivo” continúa bajo investigación por parte de las autoridades estatales, mientras las familias esperan confirmaciones oficiales y la comunidad musical de la región permanece en alerta ante posibles nuevos incidentes.

Cuestiones de Política 

Directorio