Les quiero contar algo que me conmovió profundamente y que, sinceramente, me sacó una sonrisa enorme. Imaginen esto: una sala de cine donde nadie te dice que te quedes quieto, donde las luces no te ciegan y el sonido no retumba como en un concierto. Donde si necesitas llevar tus audífonos reductores de sonido, tus juguetes sensoriales o incluso unos lentes, ¡está perfecto! Así de mágicas serán las funciones relajadas de Lilo y Stitch, una experiencia pensada especialmente para personas neurodivergentes y sus familias.
Con motivo del estreno de la nueva versión live action de Lilo y Stitch, Disney y Fundación Cinépolis, junto con la ONG Iluminemos por el Autismo, están haciendo algo verdaderamente especial: funciones distendidas en nueve complejos de Cinépolis, tanto en la Ciudad de México como en otras partes del país. ¿Cuándo? Los fines de semana del 31 de mayo, 1, 7, 8, 14 y 15 de junio. Las entradas estarán disponibles desde el 29 de mayo en taquilla o en el sitio web de Cinépolis.
En lo particular, si me parece que son pocos complejos, no obstante, los grandes cambios en una sociedad se logran con en un inicio con pequeñas acciones, enhorabuena Cinépolis con el implemento de estas acciones.
Los cines que ofrecerán estas funciones son: Cinépolis Universidad y Town Center El Rosario (CDMX), Las Américas en Mérida, Ecatepec y Xalapa, Galerías Monterrey y Guadalajara, Plaza Escala Morelia y Angelópolis Puebla.
Pero, ¿qué hace que estas funciones sean tan diferentes? La magia está en los detalles. Se han reducido los estímulos sensoriales: luces más suaves, volumen más bajo y un ambiente donde no hay presión para “comportarse” como en una función tradicional. La idea es que todas las personas, sin importar sus necesidades sensoriales, puedan disfrutar de esta historia tan entrañable con total comodidad.
Además, hay algo que me pareció hermoso: el ingreso y la salida de la sala será flexible. Esto significa que si alguien necesita moverse o salir un momento, lo puede hacer sin problema. También habrá espacio libre entre asientos para facilitar la movilidad y que todos se sientan más a gusto.
Toda esta iniciativa no es casualidad. Es fruto del trabajo colaborativo con Iluminemos por el Autismo, una organización que busca mejorar la calidad de vida de personas con autismo en América Latina. Su participación ha sido clave para asegurar que estas funciones realmente respondan a lo que muchos niños, jóvenes y adultos necesitan para disfrutar del cine.
Y claro, la película también merece una mención. Esta nueva versión de Lilo y Stitch promete arrancarnos carcajadas y alguna que otra lagrimita. Dirigida por Dean Fleischer Camp y con un reparto lleno de talento, nos recuerda la historia de una niña hawaiana que encuentra en un alienígena fugitivo, no solo un amigo, sino un nuevo comienzo para su familia.
Así que si alguna vez pensaste que ir al cine no era para todos, esta es una hermosa forma de demostrar lo contrario. Porque todos merecemos un ratito de magia en pantalla grande.