Ejidatarios exigen justicia tras más de 20 horas de bloqueo en la autopista México-Puebla
En una demostración de resistencia y descontento, los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan han bloqueado la autopista México-Puebla por más de 20 horas, exigiendo la indemnización por las tierras que fueron expropiadas para la construcción de esta vital arteria vial. La manifestación, que comenzó la madrugada del miércoles 7 de agosto, ha generado un caos significativo en la región y ha puesto en jaque a miles de automovilistas.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) confirmó en su último informe que la vialidad permanece cerrada en ambos sentidos debido a la presencia de manifestantes. “Estamos trabajando arduamente para encontrar una solución, pero por ahora, la autopista sigue bloqueada”, declaró un portavoz de Capufe. El organismo ha instado a la población a tomar precauciones y consultar con la Guardia Nacional Carreteras para buscar rutas alternativas.
El bloqueo ha generado una ola de reacciones en las redes sociales, donde los afectados han compartido sus experiencias y frustraciones. “Llevo horas atrapado en el tráfico, sin poder moverme. Es desesperante”, comentó un usuario en X, anteriormente conocido como Twitter. Las plataformas digitales se han llenado de testimonios de personas que se han visto seriamente perjudicadas por la situación, lo que subraya la magnitud del problema.
El motivo detrás de esta prolongada protesta es la exigencia de una compensación justa por las tierras que fueron tomadas para la construcción de la autopista. Los ejidatarios han expresado su frustración ante la falta de respuesta por parte de las autoridades. “No queremos más promesas vacías, queremos soluciones reales y justas para nuestras tierras”, expresó uno de los líderes del movimiento durante una entrevista.
Este jueves 8 de agosto a las 7:00 horas de la mañana, los ejidatarios tienen planeado realizar una conferencia de prensa para dar a conocer los avances en sus negociaciones con las autoridades. Se espera que en esta reunión se aborden temas cruciales y se ofrezcan respuestas concretas a las demandas de los manifestantes.
La situación ha sido tensa y complicada, no solo para los manifestantes, sino también para los miles de usuarios de la autopista. Las largas filas de vehículos y el desvío a rutas alternas han complicado la vida diaria de muchos. “El tráfico es insostenible, he tenido que buscar caminos secundarios que están igual de congestionados”, señaló un conductor afectado.
El bloqueo también tiene implicaciones económicas significativas. La autopista México-Puebla es una de las principales vías de comunicación entre la Ciudad de México y el sureste del país, y su cierre ha afectado el comercio y la movilidad en la región. Empresas de transporte y logística han reportado retrasos en sus entregas, lo que podría tener un efecto dominó en diversas industrias.
Las autoridades locales y federales están bajo presión para resolver la situación lo antes posible. Sin embargo, cualquier solución debe abordar las preocupaciones legítimas de los ejidatarios. “Estamos dispuestos a dialogar, pero necesitamos que las autoridades nos tomen en serio y nos ofrezcan una compensación justa”, declaró otro de los manifestantes.
El bloqueo de la autopista México-Puebla es un recordatorio de las complejidades y desafíos que enfrentan las comunidades rurales en México. La expropiación de tierras para proyectos de infraestructura es un tema sensible que requiere una gestión cuidadosa y justa. Mientras los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan esperan respuestas, el resto del país observa con atención, esperando una resolución que ponga fin al caos vial y, al mismo tiempo, haga justicia a los afectados.


Brillan voces del teatro musical en el musical La chica del bikini azul
Desde sus majestuosos bosques hasta su vibrante escena cultural, Quebec es un destino que lo tiene todo. Con más de 200 áreas protegidas y una historia fascinante, esta provincia canadiense es perfecta para quienes buscan aventura, arte

Tragedia en Tabasco: Más de 600 vacas han muerto por pollinaza contaminada
Una crisis golpea a los ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, tras la muerte de más de 600 vacas por envenenamiento. La causa ha sido el consumo

Candidaturas finales para el Poder Judicial de la CDMX: Un proceso clave en la justicia capitalina
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha oficializado la lista de candidatos y candidatas que competirán por un lugar en el Poder

La Tiendita de los Horrores celebrará 100 representaciones con padrinos que dan un guiño a los 80
El terror, la comedia y la música se fusionan en una gran fiesta teatral. “La Tiendita de los Horrores” que celebra este sábado 22 de marzo sus primeras 100 representaciones en el Teatro Hidalgo, un logro que se

Golpe al narco: Marina desmantela mega laboratorio de drogas en Zacatecas
En una operación estratégica, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló un laboratorio clandestino de dimensiones impresionantes en Zacatecas, donde se fabricaban drogas sintéticas a gran

Caso Cuauhtémoc Blanco: Tras votación cerrada, el expediente queda descartado
En una sesión a puerta cerrada que se extendió por horas, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó con tres votos a favor