La Ciudad de México avanza en la construcción de un sistema educativo más accesible. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 45 mil tarjetas del programa universal Becas para el Transporte y Más, dirigido a estudiantes de universidades públicas de la capital.
Desde el Zócalo capitalino, Brugada destacó que este programa busca reducir la deserción escolar y mejorar la eficiencia terminal en la educación superior. “Con este programa social queremos que se reduzca la tasa de deserción en las universidades, y queremos que crezca la tasa de eficiencia terminal en nivel superior”,afirmó.
Para acceder a la Beca de Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, los requisitos son claros:
- Residir en la Ciudad de México.
- Estar inscrito en una institución pública de educación superior.
Brugada Molina resaltó que el beneficio es universal, sin importar el promedio académico ni la situación económica del estudiante. “Si estudian en el área metropolitana, por el hecho de vivir en la Ciudad de México, van a recibir su beca, es decir, es universal a todos los jóvenes”, reiteró.
El programa responde a una de las demandas históricas del movimiento estudiantil de 1968: garantizar un apoyo económico para que los estudiantes puedan trasladarse a sus centros educativos. Hoy, esta demanda se materializa con acciones concretas.
La entrega de apoyos se realizó en dos bloques. Durante la mañana, más de 22 mil 200 estudiantes recibieron su tarjeta, y por la tarde, otros 22 mil 200 fueron convocados para obtener el beneficio, sumando un total de 45 mil universitarios respaldados por el programa.
“No es un apoyo a los que menos tienen; no es un apoyo a los que tienen más de ocho de calificación, no; es un apoyo universal porque la política social, la política pública que hacemos para apoyar a la población, es universal”, enfatizó Brugada.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el esfuerzo de la jefa de Gobierno en materia educativa y aseguró que en la capital del país se están garantizando los derechos de los estudiantes con acciones concretas y de gran impacto.