Hubo un momento en que el teatro dejó de ser solo un escenario y se convirtió en una trinchera. Me di cuenta de eso cuando conocí Gaspar y Violeta, una obra que se instala en el Centro Cultural Helénico para llevarnos de la mano por uno de los capítulos más oscuros de la historia latinoamericana: el golpe de Estado en Chile de 1973. Pero más allá del dolor, este montaje nos habla de algo todavía más poderoso: la resistencia a través del arte.
Desde el primer minuto, Gaspar y Violeta no se anda con rodeos. La historia está inspirada en la vida de Patricio Rivas, un joven líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fue perseguido, torturado y exiliado tras la caída del gobierno de Salvador Allende. Pero aquí no solo se recrea su tragedia personal, sino que se hace eco de las muchas voces silenciadas en toda América Latina, las que aún siguen resonando en las calles, en los libros… y ahora también, sobre el escenario.
La obra, escrita y dirigida por Sergio López Vigueras, logra una conexión brutal entre el pasado y el presente. En la oscuridad de una celda de tortura, aparece Gaspar, atrapado entre los recuerdos y los delirios. Y junto a él, Violeta, una figura que se convierte en su faro, en símbolo del arte como tabla de salvación. Ella no solo representa una persona, sino toda una fuerza creadora que se niega a dejar que la violencia apague la luz de la memoria.
Pero no todo es solemnidad o lágrimas. Gaspar y Violeta sorprende con destellos de humor negro y momentos de farsa que alivian la tensión y despiertan una reflexión más aguda. Sin caer en lo obvio o moralizante, esta obra lanza una alerta: los autoritarismos siguen vivos, y recordar también es una forma de luchar.
El elenco, compuesto por Horacio Trujillo, Alberto Cerz, Nora Del Cueto, Daniela de los Ríos y Tony Corrales, se entrega con intensidad a esta travesía emocional. Todo esto bajo un diseño escénico y sonoro pensado al detalle: Carolina Jiménez en la escenografía, Jerildy Bosch en el vestuario, Isay Ramírez en el sonido y composición, Miriam Romero en el video, y Pepe Morales como asistente de dirección. Cada elemento suma para que la historia no solo se escuche, sino que se sienta.
Gaspar y Violeta estará en cartelera hasta el 10 de junio de 2025, todos los lunes y martes a las 20:00 hrs. en el Teatro Helénico.
Esta obra no se limita a contarte una historia: te empuja a mirar hacia atrás, a cuestionar el presente y a no olvidar que, incluso en las sombras más densas, el arte puede ser una chispa de vida.