Andrés Manuel López Obrador reapareció públicamente este domingo para participar en un momento decisivo para la vida democrática del país. Desde Palenque, Chiapas, el ex presidente acudió a votar en la elección de integrantes del Poder Judicial, un modelo que él mismo impulsó durante su sexenio y que hoy se materializa por primera vez en la historia de México.
Luciendo una guayabera blanca y con una imagen visiblemente más delgada, López Obrador se presentó en una casilla especial frente al Palacio Municipal. En medio del entusiasmo de vecinos que lo recibieron con abrazos y muestras de afecto, el ex mandatario permaneció cerca de diez minutos frente a la mampara, marcando los recuadros de las boletas. Esta jornada marca su tercera salida de la finca donde ha permanecido en retiro desde que concluyó su mandato en octubre del año pasado.
“Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”, dijo tras emitir su voto. También compartió que trabaja en un nuevo libro centrado en la historia prehispánica de México, el cual estará listo a finales de este año. “Estoy haciendo algo que les va a gustar mucho sobre nuestra grandeza cultural”, adelantó con una sonrisa.
En un ambiente relajado y cercano, respondió preguntas sobre su estado de salud con el mismo tono sereno que lo caracterizó durante su gobierno: “Estoy muy bien y me da muchísimo gusto verlos”.
Durante su sexenio, López Obrador promovió una profunda transformación del sistema judicial. Desde las conferencias matutinas cuestionó de forma constante a ciertos jueces y los privilegios que, a su juicio, gozaban los ministros de la Suprema Corte. Estas críticas se tradujeron en una reforma constitucional, aprobada en el Congreso y por la mayoría de los congresos estatales, que permitió por primera vez que la ciudadanía elija directamente a jueces, magistrados y ministros.
El 15 de septiembre de 2024, acompañado por Claudia Sheinbaum, firmó el decreto de la reforma al Poder Judicial. “Hoy, en este día histórico, firmé el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional al Poder Judicial (…) Es un honor estar con Claudia hoy”, escribió entonces. Ese acto selló una de las transformaciones más simbólicas de su mandato.
“Tenemos a la mejor Presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum, repito, la mejor Presidenta del mundo”,expresó este domingo en referencia a su sucesora, dejando claro su respaldo total a quien ahora lidera el país.
En la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum también participó en la jornada. Acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, acudió a votar en la casilla del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Viva la democracia”, dijo al llegar y al salir, sin ofrecer más detalles sobre los candidatos que respaldó.
El proceso de renovación del Poder Judicial ha sido uno de los momentos más relevantes del año, no sólo por su carácter inédito, sino también por el nivel de participación ciudadana y el respaldo político de los principales actores del país. La transformación promovida por López Obrador ahora toma forma bajo la administración de Claudia Sheinbaum, en un contexto donde la democracia directa se vuelve protagonista.