Este viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la impresión de 602 millones de boletas para los comicios judiciales del 1 de junio. Las primeras boletas que se producirán corresponden a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En los próximos días comenzará la impresión de las boletas para otros cargos judiciales, una vez que el INE finalice la verificación de candidaturas.
La impresión de las boletas se lleva a cabo en Talleres Gráficos de México (TGM), bajo estrictas medidas de seguridad proporcionadas por la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En total, se imprimirán 602 millones 387 mil 442 boletas, utilizando materiales con medidas de seguridad similares a las del papel moneda para garantizar su autenticidad y confiabilidad en la jornada electoral.
El evento de inicio de impresión fue encabezado por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la directora de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, junto con consejeros electorales. Durante el acto, se destacó la relevancia de esta elección como un hito en la historia política de México, al tratarse de la primera vez que los ciudadanos elegirán directamente a los integrantes del Poder Judicial.
Rosa Icela Rodríguez aseguró que el proceso electoral contará con las garantías de seguridad necesarias para la protección y el traslado de la documentación electoral. Además, subrayó la importancia de un Poder Judicial autónomo y confiable, enfatizando que el resguardo de los materiales contribuirá a la legitimidad de la elección.
Por su parte, Guadalupe Taddei calificó este proceso como un “parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país”, señalando que podría influir en otras naciones que aún no han adoptado un modelo de elección similar para su sistema judicial. La reforma en curso busca fortalecer la credibilidad del Poder Judicial, promoviendo su independencia e integridad mediante un sistema de elección democrática.
Con la impresión en marcha y los protocolos de seguridad en funcionamiento, México se prepara para una jornada electoral sin precedentes, en la que la ciudadanía tendrá un papel fundamental en la transformación del sistema judicial del país.