Senado aprueba sorteo para elegir jueces y magistrados en 2025

El Pleno del Senado dio luz verde, con 73 votos a favor y 33 en contra, a un acuerdo que regula el procedimiento de sorteo para 658 cargos de jueces y magistrados, que serán sometidos a votación popular el 1 de junio de 2025.

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, convocó a una sesión plenaria el sábado 12 de octubre a las 9:00 horas para llevar a cabo este procedimiento. El acuerdo establece que los cargos seleccionados deben representar la mitad de los jueces y magistrados de cada circuito judicial, tomando en cuenta las materias específicas que les corresponden.

La información oficial que especifica los cargos de los magistrados de circuito y jueces de distrito será integrada en una base de datos dividida en dos listas: una para magistrados de circuito y otra para jueces de distrito. Esta base de datos incluirá detalles como el circuito judicial, el tipo de órgano jurisdiccional, la materia de competencia, y el número ordinal de cada órgano judicial, en caso de que aplique.

Además, la base de datos contendrá los nombres y apellidos de los servidores públicos titulares, junto con la denominación de su nombramiento o adscripción, organizados alfabéticamente en el caso de órganos jurisdiccionales colegiados, así como su lugar de residencia.

El acuerdo también plantea el desarrollo de una aplicación informática o la implementación de un método manual que, de forma simple y clara, realice el sorteo de cargos impares o pares en la base de datos. Esto permitirá seleccionar de manera aleatoria y segura los puestos que se someterán a elección popular, y mostrarlos de forma pública e inmediata.

Buscan Renovación Política con Lista de Plurinominales de Morena en Senado y Diputados

En un paso significativo hacia la renovación política, Morena revela la lista de candidatos plurinominales para la Cámara de Diputados, destacando la presencia del vocero del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas. Este proceso, definido por un sorteo transparente y participativo, busca consolidar la representación proporcional sin negociaciones opacas ni privilegios.

El presidente de Morena, Mario Delgado, reafirma el compromiso del partido con la transparencia y la participación de la militancia al utilizar la tómbola para designar a los candidatos plurinominales. Este método, anunciado en septiembre pasado, tiene como objetivo evitar negociaciones cupulares y garantizar que la designación sea equitativa y abierta.

En el ámbito del Senado, Morena enfrentó ciertas críticas al conformar la lista para la insaculación exclusivamente con consejeros nacionales, generando molestias entre los militantes no incluidos en este grupo selecto. Sin embargo, Mario Delgado reafirma el compromiso de incluir a toda la militancia en procesos futuros, garantizando espacios por tómbola para representar al movimiento en los congresos.

Las listas plurinominales para senadores y diputados federales reflejan la diversidad dentro de Morena. La selección para el Senado contará con 10 hombres y 10 mujeres, destacando nombres como Omar García Palomares, María Villa Figueroa, y Rafael Barajas Durán ‘El Fisgón’. En el caso de los diputados, figuras como Jorge Gómez Naredo, César Raúl Ojeda Zubieta, y José Ramiro López Obrador resaltan en diferentes circunscripciones.

El sorteo se llevó a cabo con la participación de un notario público, subrayando la transparencia del proceso. Mario Delgado explica detalladamente las reglas que rigieron este sorteo, destacando la intervención de la Comisión Nacional de Elecciones para asignar lugares. Este enfoque garantiza la equidad en la representación y refuerza el compromiso de Morena con la participación ciudadana.

El sorteo para la circunscripción que abarca la Ciudad de México revela la inclusión de figuras prominentes. Jesús Ramírez Cuevas, vocero del presidente López Obrador, se suma a la lista, al igual que Jesusa Rodríguez, actriz y activista, quien ya ha desempeñado funciones en la Cámara alta. Otros nombres notables incluyen a Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena en la capital, y Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo.

El proceso de selección de candidatos plurinominales de Morena se erige como un ejemplo de transparencia y participación en la vida política. Con Jesús Ramírez Cuevas liderando la lista para la Cámara de Diputados, se marca un hito en la renovación de liderazgos y se fortalece el compromiso del partido con la inclusión y la representación proporcional. El futuro legislativo se perfila con una diversidad de voces y experiencias que reflejan el espíritu de cambio y apertura en la escena política mexicana.