Adriana Paz y Diego Luna unen talento en la esperada adaptación de ‘Ceniza en la boca’

El cine mexicano sigue brillando a nivel internacional. Este febrero arranca el rodaje de “Ceniza en la boca”, la nueva película dirigida por Diego Luna y basada en la aclamada novela de Brenda Navarro. La filmación tendrá lugar en México y España, y contará con la participación de la talentosa Adriana Paz, una de las actrices mexicanas más destacadas del momento.

Adriana Paz, primera mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en Cannes por “Emilia Pérez” y tres veces ganadora del Ariel, interpretará a Isabel, una madre que emigró a España en busca de una mejor vida para su familia. Su hija Lucila (Anna Díaz) y su hermano menor, Diego, viajan para reencontrarse con ella, pero el proceso no es sencillo. Entre la nostalgia, la presión familiar y la lucha por encajar en un país ajeno, Lucila se enfrenta a una realidad desafiante que la llevará a tomar decisiones cruciales sobre su futuro.

Adriana Paz ha expresado su entusiasmo por este proyecto, destacando la fuerza de la historia y el impacto que tuvo la novela en ella. La posibilidad de colaborar nuevamente con Diego Luna, ahora como director y guionista, añade un atractivo extra a esta producción que promete conmover y hacer reflexionar al público.

La carrera de Adriana Paz sigue en ascenso. Con más de 30 películas presentadas en festivales como Cannes, Toronto y San Sebastián, ha trabajado con cineastas de renombre como Carlos Cuarón, Sam Mendes y Jacques Audiard. Además de “Ceniza en la boca”, pronto la veremos en “Animals”, una producción estadounidense protagonizada por Ben Affleck y con un elenco de primer nivel que incluye a Luis Gerardo Méndez, Kerry Washington y Gillian Anderson.

Entre su reciente trabajo en Netflix con “Chupa” de Jonás Cuarón y su participación en proyectos internacionales como “El autor” y “Tijuana Bible”, Adriana Paz se consolida como una de las actrices mexicanas con mayor proyección global.

“Ceniza en la boca” promete ser un filme imperdible, con un equipo talentoso y una historia que resuena con la migración, la identidad y la búsqueda de un lugar en el mundo.

Emilia Pérez: La película que rompe esquemas y que está marcando historia

El cine vive un momento histórico con Emilia Pérez, un audaz musical francés que lidera los Premios Oscar 2025 con 13 nominaciones, bajo la dirección de Jacques Audiard. Esta obra cargada de emoción, polémica y excelencia técnica, ha cautivado al mundo al abordar temas sensibles como el narcotráfico y la violencia en México desde una perspectiva única, en una forma arriesgada, el musical.

En la edición 97 de los Premios Oscar, programada para el 2 de marzo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas sorprenderá con un cambio significativo. Este año, las actuaciones en vivo darán paso a los compositores, quienes compartirán las historias detrás de las canciones nominadas, prometiendo una experiencia musical conmovedora y reflexiva. Sin embargo, no habrá interpretaciones de las canciones de la película por parte de Selena Gomez y Zoe Saldaña, para sorpresa de muchos.

 

Entre las nominaciones más destacadas de Emilia Pérez se encuentran Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Música Original, con las canciones “El Mal” y “Mi Camino” ya disponibles en Spotify. Además, Karla Sofía Gascón hace historia como la primera mujer trans nominada en la categoría de Mejor Actriz, consolidándose como un símbolo de representación en el cine internacional.

 

Los reconocimientos no terminan ahí. En los recientes Premios del Cine Europeo, celebrados en Lucerna, SuizaEmilia Pérez arrasó, llevándose los galardones a Mejor Película, Dirección, Guion y Actriz para Karla Sofía Gascón, quien se suma a la lista de grandes actrices españolas como Carmen Maura y Penélope Cruz que han recibido este prestigioso premio.

 

La trama de la película es tan innovadora como emotiva. Sigue la historia de Rita (Zoe Saldaña), una abogada que ayuda al líder de un cartel (interpretado por Karla Sofía Gascón) a fingir su muerte para poder vivir como la mujer que siempre soñó ser. Un relato de sororidad, redención y valentía que ha sido aclamado por la crítica como “un homenaje a los anhelos y las emociones humanas”.

 

Tras arrasar en el Festival de Cannes, donde obtuvo premios colectivos para su elenco, Emilia Pérez se posiciona como el musical del año, superando a grandes títulosesperados como Wicked y Joker: Folie à Deux. La película, que ha dejado huella en cada premiación, llegará a los cines mexicanos el 23 de enerobajo el sello de Zima Entertainment.

 

Un fenómeno cinematográfico que no solo está redefiniendo el género musical, sino también marcando un nuevo estándar para la industria.