Ignacio Mier Aclara Motivos de la Reforma al Poder Judicial

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reveló que el impulso a la reforma del Poder Judicial por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador responde a la negativa de los legisladores opositores a aprobar una extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. Mier cuestionó el sentido de la nueva reforma, dado que hace apenas dos años se había modificado la Ley General del Poder Judicial para abordar inconsistencias en la Judicatura Federal y la SCJN.

En el último foro para debatir la reforma, Mier explicó que en 2021 no se aprobó un artículo transitorio que prolongaba el mandato de Zaldívar como presidente de la SCJN por dos años más, lo que llevó a la necesidad de una nueva reforma. Esta modificación propone elegir a los ministros mediante votación directa y ajustar la estructura del Poder Judicial. Mier destacó que el Plan C, que incluye esta reforma, se deriva de la imposibilidad de extender el mandato de Zaldívar.

El legislador subrayó que, a pesar de la mayoría de Morena en el Congreso, el partido valora el diálogo y la tolerancia. Mier mencionó que los foros realizados buscan perfeccionar la propuesta del presidente López Obrador, escuchando a los trabajadores y garantizando un dictamen bien fundamentado.

En los próximos días, comenzará la redacción del proyecto de dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales, con la certeza de que, aunque se realizarán ajustes, la esencia de la iniciativa presidencial se mantendrá. Mier enfatizó que el proyecto debe garantizar la autonomía e independencia del Poder Judicial, al tiempo que se alinee con el interés del pueblo mexicano para asegurar justicia pronta, gratuita y expedita.

Xóchitl Gálvez Critica Propuesta de Reforma para Crear Fondo de Pensiones

La candidata de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, arremetió contra la iniciativa de reforma presentada por diputados de Morena, calificándola como un intento de “saqueo” hacia los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años.

Durante un encuentro con mujeres en el Estado de México, Gálvez expresó su preocupación por la propuesta, la cual busca establecer un Fondo de Pensiones para el Bienestar, respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Según la exsenadora, esta medida permitiría que, una vez que los trabajadores cumplan 70 años, sus ahorros sean automáticamente transferidos a dicho fondo, incluso si continúan laborando.

La iniciativa, promovida por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, plantea financiar este fondo con los ahorros acumulados en las Administradoras de Fondos Para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones.

En respuesta a las críticas, el presidente López Obrador aseguró durante su conferencia matutina que los ahorros de los mexicanos estarán protegidos y rechazó las acusaciones de querer apoderarse de las Afores. Explicó que el objetivo del Fondo de Pensiones del Bienestar es garantizar que los trabajadores reciban el 100 por ciento de su último sueldo registrado antes de jubilarse, con aportaciones tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como del propio fondo.