Alicia Bárcena Aboga por una Política Migratoria Inclusiva en Eagle Pass, Texas
En un llamado a la colaboración y la comprensión, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, instó a las autoridades de Eagle Pass, Texas, a no extender leyes antimigrantes como la SB4 del estado hacia otras ciudades, durante el cuarto día de su gira fronteriza.
En un encuentro con autoridades locales, federales y funcionarios del condado de Maverick, Bárcena expresó la importancia de mantener relaciones positivas entre México y Estados Unidos, reconociendo la contribución económica y productiva de los mexicanos que residen en suelo estadounidense.
“Queremos su apoyo para que las leyes migrantes no cundan, que no sea el modus operandi de ustedes”, afirmó Bárcena, destacando la necesidad de evitar políticas que puedan afectar negativamente a la comunidad migrante y las relaciones bilaterales.
Durante sus encuentros en Eagle Pass, Bárcena enfatizó el papel fundamental de la comunidad mexicana en Estados Unidos, señalando que contribuyen significativamente a la economía del país vecino. Según datos proporcionados por Bárcena, los mexicanos en Estados Unidos generan una derrama económica anual de 324 mil millones de dólares, lo que resalta su importancia como fuerza laboral activa y productiva.
La secretaria de Relaciones Exteriores también compartió datos demográficos relevantes, señalando que el 85% de la población en Eagle Pass es de origen latino, subrayando así la estrecha relación cultural y social entre ambas naciones.
En su discurso, Bárcena abogó por la no discriminación y la protección de los derechos de los migrantes mexicanos, haciendo hincapié en la importancia de garantizar que las complicaciones en la gestión de los flujos migratorios no afecten las relaciones bilaterales.
Asimismo, Bárcena solicitó que en caso de que la Ley SB4 entre en vigor, se permita el acceso de los connacionales mexicanos a los servicios y apoyos proporcionados por los consulados mexicanos en Estados Unidos.
“Que puedan acudir a nuestros consulados y a nuestros apoyos”, concluyó Bárcena, reafirmando el compromiso de México para proteger y respaldar a sus ciudadanos en el extranjero, incluso en tiempos de incertidumbre y cambios en las políticas migratorias.


Nuevo liderazgo en el INM: Sergio Salomón Céspedes asume la dirección
En un giro trascendental para el Instituto Nacional de Migración (INM), este martes se concretó la transición de mando. Francisco Garduño, quien estuvo al frente

Pingüinos, ciencia y cámaras: Popi, el argentino que conquista el planeta desde la Patagonia
En un mundo donde las historias que verdaderamente importan muchas veces quedan fuera del radar, Pablo “Popi” García Borboroglu demuestra que la conservación puede ser

Rancho Izaguirre: El campo de entrenamiento criminal que todos ignoraban
La verdad sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha salido a la luz con una crudeza que no deja espacio para dudas. Desde 2021,

Histórico impulso financiero: Banxico libera remanente millonario para el gobierno de Sheinbaum
Por primera vez en casi una década, el Banco de México (Banxico) anunció la entrega de un remanente de operación por 17 mil 994.8 millones

La Miringua: El horror folclórico mexicano que arrastra culpas desde las profundidades
Entre la neblina del lago de Pátzcuaro y el eco de viejas leyendas purépechas, se abre paso una historia donde el miedo no solo viene

CURP Biométrica y nuevo control digital: Avanza ley entre protestas y advertencias
En una maratónica sesión extraordinaria, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó con 22 votos a favor, seis en contra