Leonila Vázquez Alvízar: La mujer que convirtió la solidaridad en legado eterno

Este domingo, la comunidad de Amatlán de los Reyes y gran parte de México se vistieron de luto. A los 86 años, falleció Leonila Vázquez Alvízar, reconocida fundadora del colectivo “Las Patronas”, una iniciativa que por casi tres décadas se ha convertido en símbolo de apoyo humanitario a los migrantes que cruzan el país a bordo del tren de carga conocido como “La Bestia”.

La noticia fue confirmada por la misma organización a través de sus redes sociales, donde compartieron un mensaje cargado de emotividad y gratitud. “Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo”, expresó el colectivo en una publicación que rápidamente se llenó de mensajes de afecto y admiración.

Desde su creación en 1995, “Las Patronas” han brindado comida y asistencia a miles de personas migrantes en tránsito. La iniciativa nació de un acto espontáneo de compasión, y bajo el liderazgo de Leonila Vázquez Alvízar se transformó en un movimiento solidario que ha inspirado a generaciones enteras. Su labor se gestó en el corazón de Veracruz, pero su impacto cruzó fronteras.

El reconocimiento a su trabajo no tardó en llegar. En 2013, el colectivo fue distinguido con el Premio Nacional de Derechos Humanos, otorgado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Dos años después, en 2015, fueron nominadas al Premio Princesa de Asturias de la Concordia, destacando el alcance global de su misión.

Leonila, a quien también llamaban “La patrona de Las Patronas”, fue más que una líder. Su presencia, firme pero maternal, inspiró un movimiento que combinó acción directa, compromiso social y calidez humana. Cada lonche entregado, cada botella de agua lanzada al paso del tren, cada palabra de aliento, fue una muestra de su legado vivo.

El colectivo anunció que mañana al mediodía se realizará una ceremonia de despedida en el albergue de Amatlán. Más tarde, a las 2:00 de la tarde, tendrá lugar una misa de cuerpo presente. “Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila”, concluye el mensaje oficial.

El nombre de Leonila Vázquez Alvízar permanecerá asociado para siempre a una causa construida con manos femeninas, corazón abierto y convicción inquebrantable. Su legado no descansa. Se multiplica en cada voluntaria, en cada gesto de solidaridad, en cada migrante que recuerda con esperanza la ayuda recibida.