En un acto solemne celebrado en el patio de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en México. La ceremonia inició con un ritual indígena en el que Sheinbaum recibió un bastón de mando, un símbolo de reconocimiento y liderazgo por parte de comunidades indígenas.
Durante su discurso, la mandataria recordó el origen del 8 de marzo, haciendo referencia a la protesta de trabajadoras textiles en Nueva York, reprimida violentamente y que marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres. Enfatizó la importancia de garantizar el acceso equitativo a derechos fundamentales como la educación, la salud, la vivienda y un salario justo, subrayando que “las mujeres requieren más derechos para alcanzar la igualdad sustantiva”.
Sheinbaum destacó que la desigualdad de género persiste en distintos ámbitos y que es necesario cerrar estas brechas para lograr una sociedad más justa. Enumeró diversos derechos que deben ser garantizados para las mujeres, entre ellos el descanso laboral con salario cubierto, espacios adecuados para la lactancia, equidad en el reparto de tareas del hogar, el derecho a un salario igual al de los hombres por el mismo trabajo y, sobre todo, el derecho a una vida libre de violencia.
Entre los anuncios más importantes realizados por la presidenta, destacan:
- Creación de 24 efemérides para reconocer a mujeres en la historia.
- Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
- Distribución de millones de cartillas de derechos de las mujeres en todo el país.
- Formación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
- Implementación de la pensión “Mujeres Bienestar” para un millón de beneficiarias.
- Construcción de 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras.
- Reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes.
- Priorización de mujeres en el programa de vivienda.
- Otorgamiento de derechos agrarios a al menos 150 mil mujeres.
- Organización de foros y consultas para reforzar reformas legales contra la violencia de género.
Además, Sheinbaum anunció que el año 2025 será reconocido como el “Año de la Mujer Indígena”, con el objetivo de visibilizar su papel histórico y promover su participación en el desarrollo del país.
Acompañada por integrantes de su gabinete y funcionarias de distintas instituciones, la presidenta reafirmó su compromiso con la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres, asegurando que su gobierno continuará trabajando para hacer realidad estos avances