Sheinbaum impulsa la elección judicial en su visita a Hidalgo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reforzó su promoción sobre la elección judicial del próximo 1 de junio, destacando que esta medida permitirá separar al Poder Judicial del poder económico. Durante su gira por Hidalgo, reiteró que este cambio convertirá a México en “el país más democrático del mundo”.

Desde el evento, Sheinbaum recalcó la importancia de que “el pueblo decida” quiénes ocuparán los cargos en el Poder Judicial, asegurando que este proceso es un ejemplo para el mundo. “Lo que queremos es que también el poder económico se separe del Poder Judicial, que se acabe con la corrupción en el Poder Judicial, que los jueces le sirvan al pueblo”, declaró.

 

En el marco de su visita, Sheinbaum inauguró la carretera Real del Monte-Huasca, un proyecto de 9.8 kilómetros que conecta Pachuca con Tampico. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la obra requirió una inversión de 5 mil 500 millones de pesos y que su construcción inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Durante el acto, Sheinbaum envió un saludo al exmandatario.

 

Un día antes de la inauguración, una avioneta particular realizó un aterrizaje de emergencia en la autopista debido a una falla mecánica. A pesar del incidente, la actividad en la vía continuó sin mayores contratiempos.

 

Durante su recorrido por Hidalgo, Sheinbaum repasó diversas acciones implementadas en la región, destacando programas de vivienda social, saneamiento de ríos y la entrega de apoyos sociales. También mencionó la iniciativa “Salud en tu Casa” y adelantó que en el Valle del Mezquital se implementarán proyectos de tecnificación agrícola.

 

Sheinbaum anunció que en un año y medio los habitantes de Hidalgo podrán acceder al Tren Ciudad de México-Pachuca, el cual posteriormente se conectará con el Tren México-Querétaro, pasando por Tula. La ampliación de infraestructura de transporte es una de las prioridades de su administración.