El grillito cantor cumple 90 años y lo celebran ¡con teatro y literatura!

elebrEste domingo 5 de enero, la magia de los Reyes Magos llegará al Teatro Hidalgo con la develación de una placa conmemorativa del espectáculo familiar “Que dejen toditos los sueños abiertos”, protagonizado por el primer actor Mario Iván Martínez. La cita es a las 12:30 hrs en Av. Hidalgo 23, Centro Histórico, a espaldas del Palacio de Bellas Artes.


En esta ocasión especial, Martínez estará acompañado de Tiburcio Gabilondo Gallegos, hijo de Francisco Gabilondo Soler y director de GABSOL, y de la icónica compañía teatral “La Trouppe” como padrinos del evento. Además, el actor y sus colegas Jimena Parés y Pablo Rodríguez interpretarán de forma extraordinaria una canción dedicada a los Reyes Magos, escrita por el propio Cri-Cri.

 

Este 2025 marca el 90 aniversario del Grillito Cantor, cuyo legado comenzó el 15 de octubre de 1934 en la XEW, gracias a Francisco Gabilondo Soler. Como homenaje, Mario Iván Martínezembajador de esta memoria musical, ha preparado varias actividades, entre ellas la publicación del cuento “De niños, pianos y un grillito. El pequeño Gabilondo”.

 

Este libro, editado por Penguin Random House e ilustrado por Juan Gedovius, narra la infancia de Gabilondo Soler en Orizaba y las aventuras que inspiraron sus icónicas canciones. Desde su pasión por el piano y la astronomía hasta su amor por los libros y su abuela, los lectores descubrirán cómo Cri-Cri se convirtió en una estrella de la radio acompañado por su entrañable Grillito Cantor.


El espectáculo “Que dejen toditos los sueños abiertos” ha deleitado al público durante toda la temporada decembrina. Las funciones se reanudarán el 19 de enero hasta abril cada domingo a las 13:00 hrs en el Teatro Hidalgo, no obstante este el 5 de enero tendrán su función especial.


Reviva la magia de Cri-Cri y conocer más sobre la vida de uno de los más grandes creadores de la música infantil en México. Como dijo el propio Mario Iván: “Este año celebramos a Cri-Cri, el entrañable Grillito Cantor, cuya obra sigue inspirando a generaciones”.

90 años de Arte y Cultura: El Museo del Palacio de Bellas Artes celebra su legado

El Museo del Palacio de Bellas Artes, uno de los máximos íconos culturales de México, está de fiesta al conmemorar su 90 aniversario. Este emblemático recinto, que abrió sus puertas un jueves 29 de noviembre de 1934, ha sido testigo de casi un siglo de historia y transformación artística.

En sus inicios, fue conocido como Museo de Artes Plásticas y se convirtió en el primer espacio nacional dedicado a la exhibición de piezas artísticas. Entre sus primeras exposiciones destacó una muestra de los mejores cuadros de la Academia de San Carlos, junto con una colección de arte prehispánico titulada Escultura mexicana antigua. Esta última incluyó 139 imágenes documentadas en un catálogo que marcó un antes y un después en la forma de registrar el arte en México.

Con el tiempo, el museo no solo cambió de nombre sino también de objetivos. En 1947, adoptó el título de Museo Nacional de Artes Plásticas gracias a la visión de Fernando Gamboa, Julio Castellanos y Julio Prieto. Posteriormente, en 1958, se transformó en el Museo Nacional Moderno, hasta recibir en 1968 el nombre con el que lo conocemos hoy: Museo del Palacio de Bellas Artes.

Este lugar no solo es un espacio para admirar arte, sino también un puente que conecta épocas y estilos. Su acervo inicial, que incluía obras coloniales, arte popular y pinturas del siglo XIX, se convirtió en el origen de otros grandes museos como el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de San Carlos.

A 90 años de su creación, el Museo del Palacio de Bellas Artes se consolida como un símbolo de la cultura nacional, atrayendo a nuevas generaciones que buscan sumergirse en el mundo del arte. Su misión sigue intacta: preservar y compartir el patrimonio artístico de México y el mundo.

Si aún no has visitado este tesoro cultural, esta es tu señal. Celebra el arte, la historia y la belleza en un lugar que respira creatividad y tradición.  

¿Te animas a ser parte de su legado?