Chihuahua Fortalece Seguridad ante el Avance del Tren de Aragua

El estado de Chihuahua enfrenta un reto complejo en su lucha contra el crimen organizado con la llegada del Tren de Aragua, un grupo criminal de origen venezolano. Esta organización ha puesto en alerta a las autoridades locales, que buscan preservar el orden y la seguridad en la región fronteriza.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua ha creado un equipo especializado para combatir a esta organización, que se expande rápidamente, especialmente en zonas como Ciudad Juárez, donde se intensifica la competencia por el tráfico de personas. El Tren de Aragua se ha distinguido por un modus operandi que lo diferencia de otros grupos: inicialmente, coopera con pandillas locales, pero luego las desplaza y consolida su control en el territorio.

Gilberto Loya Chávez, titular de la SSP, destacó la importancia de actuar con rapidez y anticipación, ya que esta organización ha extendido sus actividades ilícitas a otras ciudades, incluyendo la Ciudad de México. Además del tráfico de personas, el Tren de Aragua participa en la explotación sexual y otras prácticas que afectan gravemente a la comunidad.

Para entender mejor esta amenaza, la SSP ha buscado asesoría de expertos en pandillas de Chile y El Salvador, quienes subrayan la complejidad de este grupo, su perfil bajo y su capacidad para infiltrarse en comunidades, lo que hace difícil su detección. Loya Chávez enfatizó que la pandilla provoca un impacto social profundo y genera una gran preocupación entre la ciudadanía.

El Tren de Aragua establece redes de apoyo y protección en cada nuevo territorio, lo que facilita su rápida expansión. En El Paso, Texas, la organización ha creado casas de seguridad para ocultar a migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos, aumentando así los riesgos para estas personas y creando un mercado negro de explotación humana. Asimismo, recientes investigaciones han revelado redes de prostitución forzada operadas por este grupo, lo cual ha derivado en múltiples detenciones.

En lo que va del año, la SSP de Chihuahua ha intensificado sus operaciones, con la detención de 88 presuntos traficantes de personas y la incautación de dinero y armas, reflejando la seriedad de esta situación. Testimonios de migrantes liberados han expuesto la cruda realidad de esta crisis, resaltando la urgencia de una intervención efectiva para proteger a la población.

La SSP reconoce que la lucha contra el Tren de Aragua y otras organizaciones criminales requiere una colaboración estrecha entre autoridades locales, nacionales e internacionales. La formación del grupo especial en Chihuahua es solo el comienzo de una respuesta más amplia para enfrentar el impacto de estas redes y proteger a las comunidades vulnerables.