CONTINUA DESBANDADA DEL EQUIPO DE ARMENTA, LO DEJAN SOLO DESPUÉS DE NO APARECER EN LA ENCUESTA DE MORENA.

CONTINUA DESBANDADA DEL EQUIPO DE ARMENTA, LO DEJAN SOLO DESPUÉS DE NO APARECER EN LA ENCUESTA DE MORENA.

Alejandro Armenta se empieza a quedar solo por sus malas decisiones y un discurso que no aporta a la propuesta de Segundo Piso de la Transformación que ha hecho Claudia Sheinbaum. Ni la constante publicación de sus encuestas manipuladas le suman adhesiones.

Libertad Aguirre, exregidora de Morena en Puebla capital, y hasta el pasado domingo coordinadora de una red estatal de Alejandro Armenta, decidió renunciar para sumarse al equipo de trabajo del coordinador de los diputados federales de Morena.

La maestra en Ciencia Política y Gestión Pública indicó que su adhesión al proyecto es por la capacidad del legislador, sus propuestas, que van en concordancia con los ideales del presidente Andrés Manuel López Obrador y la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum.

A ella se suma también, Carlos Morales Morales, expresidente municipal de Huejotzingo, quien públicamente dejó a un lado el grupo de campaña de Alejandro Armenta, era el responsable de la vinculación con presidentes y expresidentes municipales de todo el estado de Puebla, sin embargo lo abandona porque dijo, no representa los verdaderos valores de la Cuarta Transformación y todo son simulaciones.

Dejan solo al senador porque hay incertidumbre en el futuro de Armenta y sus operadores y coordinadores deciden tomar otros caminos políticos, ya que ni sus encuestas pagadas los convencen.

Cuestiones de Política 

Directorio

Fede Quijano, Yucatán tiene un enorme potencial económico

Fede Quijano, Yucatán tiene un enorme potencial económico

Mérida, Yucatán [09 de octubre de 2023] Fede Quijano, aspirante a ser la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación en Yucatán, ha dejado claro que su visión de transformación va más allá de las palabras; es un compromiso firme con el desarrollo integral del Estado.


Con una perspectiva audaz, Fede Quijano destaca el amplio potencial económico de Yucatán, su enfoque principal es fomentar la promoción de inversiones para estimular un crecimiento económico sostenible y significativo.


Una de los aspectos angulares en la visión de Fede Quijano es el desarrollo de infraestructuras clave, como carreteras, puertos y aeropuertos. Esta idea tiene como objetivo mejorar la conectividad y facilitar el transporte de mercancías, impulsando así el comercio y fortaleciendo la posición de Yucatán en el panorama nacional e internacional.


Fede Quijano está comprometida con el respaldo al sector agroalimentario y la agricultura, su visión incluye medidas de inversiones, tecnificación y acceso a mercados, con el objetivo de potenciar la productividad y la competitividad de los productores locales.


Consciente de la importancia del empleo en el desarrollo de una sociedad próspera, Fede Quijano piensa en estímulos para la creación de empleo. Esto se logrará mediante incentivos fiscales a empresas y programas específicos destinados a impulsar la contratación, generando así oportunidades laborales para las y los yucatecos.


Fede Quijano deja muy en claro que toda esta visión es con apego irrestricto a la sustentabilidad, promover la inversión en parques eólicos y solares, ofrecer incentivos fiscales a empresas que utilicen fuentes de energía renovable, impulsar prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas, apoyar a pequeños agricultores con acceso a tecnologías ecoamigables; es sólo un poco de la base verde, a partir de la cual se desprende esta visión.


Fede Quijano representa un cambio genuino y una visión transformadora, continuando con una dedicación inquebrantable para llevar a Yucatán hacia un futuro próspero.


Fede Quijano sostiene que el servicio público es un medio para beneficiar a las personas. Su enfoque se centra en la búsqueda de soluciones y la voluntad para implementarlas. “Sí Yucatán, Ilusiónate”.

Cuestiones de Política 

Directorio

Rabindranath Salazar une fuerzas con Claudia Sheinbaum por un Morelos transformado

Rabindranath Salazar une fuerzas con Claudia Sheinbaum por un Morelos transformado

“La Cuarta Transformación avanza sin reversa, con Salazar respaldando fervientemente el llamado a la acción y unidad hecho por Sheinbaum.”

Este 7 de octubre, el aspirante Rabindranath Salazar, conocido por su firme compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, resonó fuertemente en un evento concurrido en Tlaxiaco, Morelos. Ante cientos de vecinos, un notable 70% de los cuales eran mujeres, Salazar exaltó la necesidad de un avance irrevocable en la transformación nacional impulsada.

«Depende del pueblo de Morelos y del pueblo de México que volvamos a hacer historia», declaró Salazar, alineándose con la Dra. Claudia Sheinbaum, y destacando la esencia participativa y proactiva de la ciudadanía en el proceso de cambio positivo y consolidación del país.

La visión de Salazar para fortalecer los Comités de Defensa de la Transformación en Morelos se centra en la seguridad, inversión, y oportunidades como pilares fundamentales para el desarrollo estatal. Su dedicación y experiencia lo perfilan como un líder óptimo, recibiendo el respaldo entusiasta de la comunidad morelense durante el evento.

Cuestiones de Política 

Directorio

El gobernador de Yucatán asumirá la presidencia de la Conago

El gobernador de Yucatán asumirá la presidencia de la Conago

El gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal (PAN) asumirá la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al atracar el “diálogo circular” el presidente López Obrador explicó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz (Morena) entregará la presidencia de la Conago al panista Mauricio Vila.

“Es muy importante porque es la Conferencia de los gobernadores del país, por un periodo un gobernador dirige y coordina las actividades de la Conago y estamos en presencia de cambio”.

El pasado 5 de febrero Salomón Jara asumió la presidencia de este espacio integrado por las gobernadoras, jefe de Gobierno y gobernadores de todo el país. (Información de El Universal)

Cuestiones de Política 

Directorio

Sheinbaum inicia con amplia ventaja de acuerdo a encuesta de El Economista

Sheinbaum inicia con amplia ventaja de acuerdo a encuesta de El Economista

Seis de cada 10 mexicanos están completamente seguros que van a acudir a las urnas para el proceso electoral que se realizará en el 2024, cuando se elegirá a quien será próximo presidente de la República.

De acuerdo con una encuesta elaborada por Mitofsky para El Economista, 30.3% consideró que es probable que vaya a votar, pero no está seguro, mientras que 6.9% contestó que rotundamente que no saldrá a las urnas.

En la muestra, se preguntó a 1,600 ciudadanos si este domingo hubiera elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidata (o) votarían?

Del total de los ciudadanos consultados, 56.5% contestó que darán su sufragio a Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena, PT y PVEM, mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN, PRI y PRD) obtuvo 32%, y 11.5% de los participantes contestó que su opción es Samuel García, de Movimiento Ciudadano. (Información de El Economista) 

Cuestiones de Política 

Directorio