Paradise: El thriller que cambiará la forma de ver el drama político

Disney+ arranca el 2025 con fuerza, presentando Paradise, una serie que promete conquistar a los amantes del drama y la intriga política. Dan Fogelman, creador del éxito This is Us, vuelve a brillar de la mano de Sterling K. Brown, James Marsden y Julianne Nicholson con un diseño visual cautivador y una historia que explora las consecuencias de las decisiones pasadas. 

En el corazón de Paradise se encuentra una comunidad aparentemente perfecta, hogar de las figuras más influyentes del mundo. Sin embargo, la paz se rompe cuando un brutal asesinato sacude su núcleo. La víctima: un expresidente de los Estados Unidos interpretado por James Marsden. Las sospechas recaen sobre Cal, encarnado por Sterling K. Brown, un hombre con un pasado tan misterioso como su vínculo con el fallecido.


Con una narrativa que mezcla secretos oscurostensiones políticas y dramas personales, la serie ofrece una experiencia que no da respiro. El tráiler revela un relato lleno de giros inesperados, donde cada personaje oculta algo. Julianne Nicholson, Sarah Shahi, Nicole Brydon Bloom, Aliyah Mastin Percy Daggs IV completan un elenco de lujo que asegura una interpretación memorable.


“Trabajar con Sterling siempre es un placer. Su habilidad para llevar al límite las emociones transforma cualquier proyecto en algo extraordinario”, comentó Dan Fogelman, quien no solo lidera la creación de la serie, sino que también comparte labores de producción ejecutiva junto a Sterling K. Brown, John Requa, Glenn Ficarra y Jess Rosenthal bajo la producción de 20th Television.


El formato de estreno mixto, permite adentrarse rápidamente en la trama mientras se mantiene el suspenso. La serie promete generar conversación, cautivando tanto a quienes aman los thrillers políticos como a los fans del drama emocional.


Los suscriptores ya pueden disfrutar del primer episodio, mientras que los siguientes dos capítulos estarán disponibles a partir del martes 28 de enero; a partir de ahí, la serie estrenará un episodio cada semana.


“Las apariencias engañan, y las verdades ocultas son más peligrosas de lo que imaginamos”, asegura Fogelman. Con un guion impactante, Paradise no es solo una serie, es una experiencia que redefine el concepto de drama político.

Tijuana y la declaratoria de emergencia: Un escudo frente a la contingencia migratoria

El Cabildo de Tijuana ha tomado una decisión que marca un precedente en su gestión ante crisis migratorias: emitir una declaratoria de emergencia para responder a la posible llegada masiva de migrantes. Esta acción busca prevenir impactos negativos tanto para los migrantes como para los habitantes de la ciudad, en medio de un contexto de tensiones por las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La sesión extraordinaria del Cabildo, presidida por el alcalde Ismael Burgueño, fue unánime en su voto. El mensaje es claro: Tijuana está preparada para afrontar los desafíos que puedan derivarse de deportaciones masivas. Según el alcalde, la coordinación con los gobiernos estatal y federal será clave para garantizar una respuesta organizada y efectiva.

Magaly Ronquillo, regidora del municipio, explicó que la declaratoria permite a la tesorería municipal gestionar recursos para fortalecer la infraestructura destinada a esta contingencia. Esto incluye la habilitación de albergues, adquisición de insumos y arrendamiento de inmuebles, en colaboración con el sector privado.

El alcalde aseguró que esta medida preventiva busca evitar la saturación de espacios públicos y los problemas sociales que ello podría generar. Recordó experiencias del pasado, como la caravana migrante de 2018, para subrayar la importancia de actuar con antelación y transparencia. Además, enfatizó que los fondos se gestionarán sin afectar las áreas operativas del municipio. 

Mientras tanto, las cifras oficiales destacan que la situación actual en la frontera entre México y Estados Unidos se encuentra relativamente calma. En diciembre, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró 47,000 detenciones en la frontera suroeste, una cifra considerablemente menor que los picos observados en años recientes. Sin embargo, con la toma de posesión de Trump y sus anunciadas políticas de mano dura contra la migración, este panorama podría cambiar drásticamente.

Tijuana no solo se enfrenta a la logística de una posible crisis humanitaria, sino también al desafío de mantener la estabilidad en la ciudad. Para ello, el gobierno local promete una gestión responsable, dejando claro que la prioridad es tanto proteger a los migrantes como salvaguardar la calidad de vida de sus ciudadanos.

En palabras del alcalde Burgueño, “la tranquilidad de la población es primordial, y nuestra coordinación con el gobierno federal y estatal refuerza el compromiso de Tijuana ante esta posible contingencia”. Un mensaje que resuena en una ciudad que históricamente ha sido punto clave en el complejo panorama migratorio de la región.

Confrontación entre Candidatas Presidenciales por la Secretaría de Marina

Las tensiones políticas se intensifican en la contienda presidencial con un nuevo enfrentamiento entre las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, y la Secretaría de Marina. La chispa se encendió cuando Gálvez, durante su recorrido por Tijuana en busca de apoyo electoral, cuestionó la eficacia de la Marina en el control de aduanas, acusando la persistencia de corrupción y el fracaso en detener el tráfico de armas y fentanilo.

Antes de que Sheinbaum respondiera, Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, desestimó estas acusaciones y desafió a Gálvez a presentar pruebas. En una respuesta contundente, Gálvez reiteró sus críticas y acusó a Ojeda Durán de interferir en el proceso electoral, calificándolo de “presidentito”.

Sheinbaum se unió al coro de críticas, respaldando la posición de la Marina y exigiendo pruebas a Gálvez antes de realizar tales acusaciones. Este intercambio evidencia las tensiones y la polarización en el escenario político rumbo a las elecciones del 2 de junio.