Cortocircuito en la línea 2 del metro provoca afectaciones y largas filas
La mañana de este martes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro se enfrentaron a largas filas y retrasos en la Línea 2, debido a un cortocircuito en la zona de vías. Las autoridades del Metro capitalino informaron a través de redes sociales que el servicio opera de manera provisional entre las estaciones Cuatro Caminos y Colegio Militar, así como de Pino Suárez a Tasqueña, en ambas direcciones. Sin embargo, el tramo de Normal a Zócalo permanece sin servicio.
El problema técnico causó que varios trenes quedaran detenidos, generando caos entre los pasajeros. En redes sociales, usuarios reportaron la presencia de humo en uno de los vagones y la evacuación de personas en la estación Allende. Estas imágenes y mensajes rápidamente se difundieron, aumentando la preocupación entre quienes dependen de esta línea para sus desplazamientos diarios.
Para mitigar los inconvenientes, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) están brindando apoyo en los tramos afectados. Las rutas de RTP cubren de Tasqueña a Pino Suárez y de Colegio Militar a Hidalgo, permitiendo a los usuarios continuar su viaje pese a las interrupciones en el servicio del Metro.
El director del Metro, Guillermo Calderón, comunicó que técnicos especializados están trabajando en la zona de vías entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo. Su objetivo es restablecer el servicio lo antes posible y minimizar el impacto en los usuarios. Calderón aseguró que el personal de incidentes relevantes del Metro se encuentra en el lugar para investigar la causa del cortocircuito y tomar las medidas necesarias para resolver el problema.
Mientras tanto, los pasajeros afectados han tenido que hacer largas filas para acceder al transporte alternativo proporcionado por RTP. Las estaciones más concurridas, como Hidalgo, han sido puntos clave donde se han concentrado multitudes esperando abordar los autobuses que cubren las rutas sustitutas.
Este incidente se suma a otros recientes problemas en el Sistema de Transporte Colectivo. Por ejemplo, el tramo de la Línea A del Metro que va de La Paz a Guelatao está suspendido debido a inundaciones, y solo hay servicio parcial hasta Pantitlán. Estos eventos resaltan la fragilidad de la infraestructura del Metro y la necesidad de mejoras y mantenimiento constante para asegurar un servicio eficiente y seguro.
En la red social X, el Metro publicó: “En el lugar se encuentra personal de incidentes relevantes del Metro para determinar la razón, al tiempo que realizan acciones para restablecer el servicio a la brevedad”. Esta comunicación oficial busca mantener informados a los usuarios y asegurarles que se están tomando las medidas necesarias para resolver la situación.


Tragedia en Salamanca: Siete Jóvenes son asesinados y comunidad católica pide justicia
Este domingo por la noche, una tragedia sacudió a la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato, donde siete jóvenes fueron asesinados en

Nunca Jamás será igual: Peter Pan regresa muy escalofriante
La magia de la infancia se convierte en una pesadilla con el estreno de Peter Pan: Pesadilla en la Tierra de Nunca Jamás. El próximo

Puebla se prepara para elecciones extraordinarias en cuatro municipios
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el próximo 23 de marzo de 2025 se realizarán elecciones extraordinarias en cuatro municipios de Puebla, tras la

Anuncian nuevas reformas para la búsqueda de personas desaparecidas en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un conjunto de medidas y reformas legales destinadas a atender el problema de las desapariciones en el país.

La magia de Blanca Nieves en el Castillo Alcázar
Rachel Zegler, la estrella de la nueva versión de Blanca Nieves de Disney, se llevó los corazones del público en un evento único celebrado en el histórico Castillo Alcázar de Segovia,

Exigen justicia ante nuevas fosas clandestinas y una crisis de desapariciones en México
La reciente revelación de un presunto campo de exterminio en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha generado indignación