Cortocircuito en la línea 2 del metro provoca afectaciones y largas filas
La mañana de este martes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro se enfrentaron a largas filas y retrasos en la Línea 2, debido a un cortocircuito en la zona de vías. Las autoridades del Metro capitalino informaron a través de redes sociales que el servicio opera de manera provisional entre las estaciones Cuatro Caminos y Colegio Militar, así como de Pino Suárez a Tasqueña, en ambas direcciones. Sin embargo, el tramo de Normal a Zócalo permanece sin servicio.
El problema técnico causó que varios trenes quedaran detenidos, generando caos entre los pasajeros. En redes sociales, usuarios reportaron la presencia de humo en uno de los vagones y la evacuación de personas en la estación Allende. Estas imágenes y mensajes rápidamente se difundieron, aumentando la preocupación entre quienes dependen de esta línea para sus desplazamientos diarios.
Para mitigar los inconvenientes, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) están brindando apoyo en los tramos afectados. Las rutas de RTP cubren de Tasqueña a Pino Suárez y de Colegio Militar a Hidalgo, permitiendo a los usuarios continuar su viaje pese a las interrupciones en el servicio del Metro.
El director del Metro, Guillermo Calderón, comunicó que técnicos especializados están trabajando en la zona de vías entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo. Su objetivo es restablecer el servicio lo antes posible y minimizar el impacto en los usuarios. Calderón aseguró que el personal de incidentes relevantes del Metro se encuentra en el lugar para investigar la causa del cortocircuito y tomar las medidas necesarias para resolver el problema.
Mientras tanto, los pasajeros afectados han tenido que hacer largas filas para acceder al transporte alternativo proporcionado por RTP. Las estaciones más concurridas, como Hidalgo, han sido puntos clave donde se han concentrado multitudes esperando abordar los autobuses que cubren las rutas sustitutas.
Este incidente se suma a otros recientes problemas en el Sistema de Transporte Colectivo. Por ejemplo, el tramo de la Línea A del Metro que va de La Paz a Guelatao está suspendido debido a inundaciones, y solo hay servicio parcial hasta Pantitlán. Estos eventos resaltan la fragilidad de la infraestructura del Metro y la necesidad de mejoras y mantenimiento constante para asegurar un servicio eficiente y seguro.
En la red social X, el Metro publicó: “En el lugar se encuentra personal de incidentes relevantes del Metro para determinar la razón, al tiempo que realizan acciones para restablecer el servicio a la brevedad”. Esta comunicación oficial busca mantener informados a los usuarios y asegurarles que se están tomando las medidas necesarias para resolver la situación.


Porky y Lucas desatan el caos intergaláctico en su nueva película
La comedia animada regresa a lo grande con Looney Tunes: El día que la Tierra explotó. El próximo jueves 17 de abril, las salas de

México extradita a dos prófugos buscados por homicidio en EE.UU.
La Fiscalía General de la República (FGR) de México extraditó este viernes a dos ciudadanos mexicanos solicitados por la justicia estadounidense por delitos de homicidio.

México refuerza acciones legales contra fabricantes de armas en Estados Unidos
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión con los abogados Steve Shadowen y Jonathan Lowy, representantes de México en

San Blas: Tradición, Cultura y Naturaleza en un sólo lugar
San Blas, en el corazón de Nayarit, es mucho más que un destino de sol y playa. Este Pueblo Mágico es reconocido por su biodiversidad,

Tauromaquia sin crueldad: Propuesta para modificar las corridas de toros en CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha presentado una iniciativa que busca transformar las corridas de toros en la capital

TEPJF ordena revisión de límites en gastos de campaña
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha revocado el límite de 220 mil pesos fijado por el Instituto Nacional Electoral (INE)