La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos se ha pospuesto hasta el 2 de abril. La decisión se tomó tras una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que se abordaron temas de seguridad y comercio bilateral.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el trato recibido por parte del gobierno estadounidense fue de respeto, señalando que las negociaciones se realizaron en el marco de la soberanía nacional. “Fuimos tratados con mucho respeto, digo fuimos porque es a la presidenta de México, pero también al pueblo de México, porque yo represento al pueblo de México”, afirmó.
La mandataria explicó que en su diálogo con Trump presentó los resultados de seguridad alcanzados desde enero, incluyendo decomisos de drogas, aseguramiento de laboratorios de fentanilo y la captura y extradición de 29 líderes criminales a Estados Unidos. Como resultado, Trump propuso retrasar un mes la aplicación de los aranceles, optando por una “revisión de tarifas recíprocas” en lugar de una medida inmediata.
Sheinbaum también reconoció que la presión del sector automotriz estadounidense y la caída de la bolsa influyeron en la decisión de Trump. “Al día que anunció los aranceles, las bolsas en Estados Unidos cayeron, y muchos empresarios estadounidenses expresaron su preocupación. Todo influye”, explicó.
En cuanto a la comparación con el trato que Estados Unidos da a otros países como Canadá o China, Sheinbaum evitó emitir juicios, limitándose a destacar la relación de respeto entre ambas naciones. “No me corresponde a mí calificar las relaciones de un país con otro, pero sí puedo decir que hemos sido tratados con respeto y nosotros tratamos con respeto al presidente Trump”, declaró.
Sobre el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Sheinbaum consideró que se fortalecerá y que su próxima revisión en 2026 podría adelantarse a través de los diálogos actuales entre funcionarios de ambas naciones.
Finalmente, tras la suspensión de las medidas arancelarias, Sheinbaum anunció que el mitin en “Defensa de la Soberanía” programado para el 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en un festival para celebrar la decisión. “Es un logro de todos los mexicanos y mexicanas. Vamos a explicarlo y, de paso, hablar de la reforma al Poder Judicial. Habrá grupos musicales para festejar con el pueblo de México”,concluyó.