Meyer Klip Gervitz: El Ingeniero que dio voz a la ciudadanía fallecce dejando un legado

La Ciudad de México despide a un visionario cuya obra marcó un antes y un después en la relación entre los ciudadanos y las instituciones públicas. Meyer Klip Gervitz, líder fundador del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital, falleció a los 81 años, dejando un herencia de compromiso y transformación social.

 

Nacido en la Ciudad de México el 20 de agosto de 1943, Meyer Klip se formó como ingeniero en Comunicaciones Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional, donde mostró desde joven un interés por la innovación y el impacto comunitario. Este interés lo llevaría, décadas después, a crear una plataforma que conectaría las voces de los ciudadanos con el poder público: el Consejo Ciudadano.

 

Durante su liderazgo, el Consejo se convirtió en una herramienta esencial para la participación social. Su enfoque estaba claro: transparencia, rendición de cuentas y mejora de los servicios públicos. Bajo su dirección, el organismo lanzó programas pioneros como Denuncia Móvil, Viajemos Seguros, Protejamos a Nuestros Jóvenes y Recompensa Anónima, iniciativas que continúan beneficiando a miles de capitalinos.

 

El ingeniero Klip también jugó un papel clave en la lucha contra la corrupción y la inseguridad. Durante la administración de Marcelo Ebrard, presidió el primer organismo ciudadano en el país enfocado en el monitoreo y evaluación de políticas de seguridad y justicia. Su capacidad para unir sectores diversos lo convirtió en un puente entre la sociedad civil y las autoridades, fomentando una interacción más inclusiva y efectiva.

 

Salvador Guerrero Chiprés, actual coordinador general del C5, destacó en redes sociales el impacto de Klip: “Su compromiso con las causas ciudadanas fue evidente en cada acción que impulsó. Todos los que formamos parte del Consejo constatamos su dedicación. Que en paz descanse”.

 

La pérdida de Meyer Klip Gervitz deja un vacío significativo, pero también un legado vivo. Sus iniciativas, muchas aún vigentes, siguen inspirando a nuevos líderes y fortaleciendo la participación ciudadana.

 

En una ciudad tan vibrante como compleja, su obra nos recuerda que la seguridad, la justicia y la transparencia no son solo responsabilidades gubernamentales, sino también causas que se construyen desde la sociedad misma. El ingeniero que dio voz a los ciudadanos ahora se despide, dejando una ciudad más fuerte y consciente de su poder colectivo.