PEPE: El documental que revoluciona el cine y te invita a reflexionar

A partir de este viernes 10 de enero de 2025MUBI, la destacada plataforma global de streaming y productora de películas, ofrece en exclusiva a sus suscriptores “Pepe”, el aclamado documental del visionario cineasta dominicano Nelson Carlo de Los Santos Arias. Este largometraje, que ganó el prestigioso Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale 2024, promete no solo capturar la atención de los amantes del cine, sino también desafiar su manera de entender la narrativa audiovisual.

 

El documental es un viaje único que combina lo real, lo fantástico y lo simbólico, narrado desde una perspectiva completamente inusual: un hipopótamo llamado Pepe, inspirado en los animales que fueron traídos a Colombia por el notorio narcotraficante Pablo Escobar. Pepe cuenta, desde el más allá, su vida como un testigo inadvertido del colonialismo, la migración y la memoria colectiva.

 

La historia de Pepe comienza en el sur de África, su tierra natal, y lo lleva hasta Sudamérica, donde se convierte en una figura controvertida tras su trágica muerte. A través de una narración que desafía las estructuras convencionales del cine occidental, Nelson Carlo de Los Santos Arias construye una fábula anticolonial que reflexiona sobre la pertenencia, la identidad y las consecuencias del poder humano sobre la naturaleza.

 

El reparto, encabezado por el actor colombiano Jhon Narváez (Rebelión), incluye también a Harmony Ahalwa, Shifafure Faustinus y Fareed Matjila, quienes aportan profundidad y autenticidad a esta obra.

 

El enfoque de “Pepe” no solo destaca por su originalidad, sino por su forma de abordar cuestiones universales con un lenguaje visual que mezcla el documental, la ficción y lo fantástico. En palabras del director, la voz de Pepe, “que no comprende la percepción estructural del tiempo”, conecta con eventos históricos y revela una perspectiva profundamente humana, incluso desde una criatura no humana.

 

Nelson Carlo de Los Santos Arias es una figura destacada en el cine contemporáneo. Con estudios en Buenos Aires, Edimburgo y un máster en Bellas Artes por el California Institute of the Arts, su carrera ha sido reconocida en múltiples festivales internacionales. Sus obras, como Santa Teresa & Otras Historias y Cocote, han recibido galardones por su audaz enfoque cinematográfico.

 

No te pierdas el estreno de “Pepe” este 10 de enero. Una oportunidad para adentrarte en una narrativa única que desafía los límites del cine convencional. Prepárate para escuchar la historia de un hipopótamo que, más allá de la muerte, aún tiene mucho que contar.