Caso Grupo Fugitivo avanza con declaración clave y análisis de ADN en curso

La investigación en torno a la desaparición de los integrantes del Grupo Fugitivo continúa desarrollándose en Tamaulipas. Este fin de semana, el fiscal estatal Irving Barrios Mojica confirmó que Carlos González, el único sobreviviente relacionado con el caso, ya rindió su declaración ante las autoridades en Ciudad Victoria, como parte esencial del proceso para esclarecer lo sucedido.

“Es correcto, él ya ha sido entrevistado”, señaló el fiscal en declaraciones a medios locales. Sin proporcionar detalles sobre el paradero actual de González, quien forma parte de la agrupación musical, el funcionario explicó que el testimonio se integró al expediente oficial para avanzar en las líneas de investigación abiertas desde el hallazgo de cuerpos calcinados en días recientes.

El caso ha generado atención nacional desde que se reportó la desaparición del grupo. Las labores de búsqueda llevaron al descubrimiento de restos humanos calcinados, lo que impulsó la recolección urgente de muestras genéticas a familiares para confirmar si los cuerpos pertenecen a los músicos.

Barrios reconoció que en las primeras etapas del proceso hubo discrepancias en la información difundida por la fiscalía y lo expresado públicamente por los familiares. Sin embargo, subrayó que ambas partes actualmente trabajan de forma coordinada, enfocadas en los resultados periciales y los procedimientos legales correspondientes.

“Estamos colaborando con otras autoridades y seguimos a la espera de los resultados de ADN”, indicó Barrios, quien no especificó una fecha estimada para el cierre del análisis forense.

La situación generó una respuesta inmediata por parte de los familiares de los desaparecidos. A través de transmisiones en vivo en redes sociales, algunos de ellos manifestaron su rechazo a la afirmación inicial del fiscal sobre la identidad de los cuerpos, asegurando que no habían sido notificados oficialmente sobre ningún resultado concluyente.

El proceso de identificación forense se mantiene como una prioridad para las autoridades. Las pruebas de ADN están en curso y cuentan con el respaldo de laboratorios especializados en genética, en colaboración con agencias de seguridad estatales y federales.

Mientras se esperan avances científicos que permitan esclarecer la identidad de los restos, el testimonio del sobreviviente se consolida como una pieza fundamental para entender las circunstancias del caso, considerado como uno de los episodios recientes de mayor impacto en el ámbito artístico regional.

El Grupo Fugitivo, originario del norte del país, mantenía una agenda activa de presentaciones cuando se reportó su desaparición, lo que provocó una ola de mensajes de apoyo y exigencia de justicia desde el sector musical y la sociedad civil.