La presencia del creador de contenido MrBeast en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche, ha desatado atención nacional e internacional. En respuesta a las controversias, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, confirmó que todos los permisos otorgados para la grabación del famoso youtuber fueron tramitados conforme a la ley y aprobados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, Sansores detalló que el INAH supervisó directamente las grabaciones, garantizando el respeto a las zonas arqueológicas protegidas tanto de Campeche como de Yucatán. Dejó claro que no se realizó ningún pago al influencer estadounidense por su visita o participación en la producción audiovisual.
En sus palabras, “Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya”, enfatizando la relevancia internacional que este tipo de colaboraciones representa para la proyección turística de la región.
Según lo informado por la gobernadora, la estancia del equipo de MrBeast tuvo un impacto económico positivo en las comunidades locales, generando beneficios inmediatos sin comprometer el patrimonio cultural ni ambiental de la zona. Aseguró además que el equipo del youtuber actuó con “absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral”.
Las declaraciones de Sansores surgieron en respuesta a una postura previa de la Secretaría de Cultura federal, que indicó posibles sanciones derivadas del uso de sitios arqueológicos sin la autorización adecuada. Ante esto, la mandataria estatal fue contundente al señalar que su administración asumió toda la responsabilidad del proceso.
“Si existe alguna inconformidad por parte de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al gobierno de Campeche, ya que asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”, afirmó.
La grabación de MrBeast en Calakmul ha sido destacada como una oportunidad de promoción sin precedentes para el estado, al presentarse a millones de espectadores globales a través de las redes sociales y plataformas de video. La participación del creador de contenido, conocido por su alcance masivo, ha sido considerada por el gobierno estatal como un paso firme en la estrategia de posicionamiento turístico y cultural de Campeche en el escenario internacional.