Esto No es un Stand Up: Un unipersonal que rompen esquemas y redefine el teatro

Amanda Farah, con su primer unipersonal, nos lleva a un territorio donde la comedia y la reflexión se encuentran en un juego de tensiones, todo en el escenario del Foro Alternativo. Esto no es un Stand Up no solo se plantea como una obra, sino como una experiencia única que va más allá de los límites tradicionales de lo que significa estar sobre un escenario.

Este monólogo cuestiona temas que son tan actuales como esenciales: la identidad, la familia, y elfeminismo. En un formato fresco dinámico, la actriz se adentra en una reinterpretación contemporánea de Hamlet, la obra maestra de Shakespeare, donde la tragedia se mezcla con el humor de manera inesperada, creando una atmósfera que mantiene al público a la expectativa, entre la risa y la reflexión.


Con tan solo cuatro funciones, programadas entre el 8 y el 16 de febrero de 2025, en el Foro Alternativo,esta pieza se presenta como una propuesta diferente. No se trata de una comedia convencional, sino de una obra que desafía las convenciones teatrales con una mezcla de géneros y una estructura que dialoga con el público de manera única.


La propuesta, además de tener a Amanda Farah como escritora, directora y protagonista, se complementa con la codirección de María José Caballero, la iluminación de Ana Luisa Gama, y la producción ejecutiva de Jatzke Fainsod. Juntos logran crear una atmósfera donde lo cómico y lo trágico se entrelazan en un viaje shakespeariano que conecta con las tensiones de nuestra sociedad actual.


En solo setenta minutos, Esto no es un Stand Up promete dejar una huella en el espectador, planteando preguntas que trascienden la comedia y alcanzan un nivel de profundidad emocional.


Las funciones se llevan a cabo todos los sábados y domingos a las 20:00 horas, con un costo de entrada de $248. Las entradas están disponibles en las taquillas del Centro Cultural Helénico o en línea, en helenico.gob.mx.