Si creías que el tango era solo cosa de abuelos o un baile anticuado, te habrá sorprendido cambiar de opinión. “Yo, Carlos Gardel” llegó para demostrarte que esta danza podía ser tan intensa como el mejor drama de tu serie favorita y tan emocionante como tu playlist más nostálgica. El 11 de diciembre, el Teatro 11 de Julio se convirtió en el epicentro de una historia llena de pasión, música y misterio que te hará viajar a los años dorados del tango.
¿Quién era Carlos Gardel? Si nunca habías oído su nombre, te contamos que fue el máximo exponente del tango, un cantante que marcó a generaciones con su voz y su estilo único. Pero “Yo, Carlos Gardel” no es un simple homenaje biográfico. Es un musical creado y protagonizado por Roberto D’Amico, que te revela las historias, amores y misterios de Gardel desde una perspectiva fresca y emocionante.
Lo mejor de todo es que no está solo en esta aventura. El elenco está compuesto por actrices legendarias del teatro y la televisión mexicana como: Susana Alexander, Angélica Aragón, Macaria y Patricia Reyes Espíndola. Cada una interpretó personajes clave en la vida de Gardel, dándole al espectáculo un toque de drama y elegancia.
Susana Alexander se puso en la piel de Berta Gardés, la madre de Gardel, en una actuación que resulta emotiva y conmovedora. Angélica Aragón y Macaria alternan para interpretar a Azucena Maizani, una cantante de tango icónica de aquella época. Mientras que Patricia Reyes Espíndola da vida a Mona Maris, una actriz que compartió escena con Gardel y fue parte de su leyenda.
Y, por supuesto, Roberto D’Amico sorprende interpretando al mismísimo Gardel, como si el cantante hubiera vuelto desde el más allá solo para contarnos su historia.
Este espectáculo es una experiencia visual y musical con canciones en vivo como “Volver”, “Melodía de arrabal” y “El día que me quieras”. La música se mezcla con narraciones emotivas y coreografías espectaculares que te hacen sentir el ritmo del tango en cada fibra de tu ser.
¿Por qué no te lo podías perder? Porque “Yo, Carlos Gardel” no solo celebra el legado de una leyenda; también te acerca a una cultura que, aunque tuvo raíces en el pasado, sigue tan viva y vibrante como nunca. Además, solo tendrá siete funciones para sumergirte en esta experiencia única siendo el domingo 15 de diciembre sus últimas dos funciones 12:30 hrs. y 17:00 hrs.
El tango no fue solo un baile; fue una forma de sentir, y “Yo, Carlos Gardel” promete dejarte el corazón latiendo al ritmo de su historia.
¡No te lo pierdas y viajar en el tiempo sin moverte del asiento!