El sabor y la tradición se encuentran en Comala: Feria del ponche, pan y café 2025

Del 11 al 27 de abril, el Pueblo Mágico de Comala, en el estado de Colima, abrirá sus puertas para recibir a todos aquellos que deseen disfrutar de una de sus festividades más representativas: la Feria del Ponche, Pan y Café 2025. Un evento que promete deleitar los sentidos con sabores auténticos, música en vivo y una experiencia cultural única.

El ponche artesanal, el pan tradicional y el café de altura son los protagonistas de esta feria, destacando la esencia de Comala y su rica herencia gastronómica. Cada uno de estos productos ha sido parte de la identidad del pueblo durante generaciones y ahora se presentan en un evento que busca celebrar y compartir su importancia con locales y visitantes.

A lo largo de los días de feria, se llevará a cabo una variada programación cultural que incluirá presentaciones artísticas, danza y actividades musicales que ambientarán el evento con el calor y la hospitalidad característica de Comala. Además, los asistentes podrán adquirir productos locales en la exposición y venta de ponche, pan, café y otros artículos elaborados por productores de la región.

El ponche artesanal, bebida insignia del evento, ha sido transmitido de generación en generación, ofreciendo una gran diversidad de sabores. Desde opciones frutales como arándano, guayabilla, granada y tamarindo, hasta versiones cremosas con café, almendras y nueces, cada sorbo es un reflejo del esfuerzo y pasión de los artesanos colimenses.

El pan tradicional de Comala, con una fuerte influencia europea, también será una de las estrellas del evento. Panes icónicos como los “picones” y las “conchas” destacan por su textura esponjosa y sabor inconfundible, convirtiéndose en un imprescindible para quienes deseen probar un auténtico bocado colimense.

El café de altura, cultivado en suelos volcánicos y en armonía con la naturaleza, es otro de los tesoros gastronómicos que se podrán disfrutar en la feria. Su proceso de producción artesanal garantiza una bebida con aroma y sabor incomparables. Para quienes deseen conocer más sobre este producto, la Ruta del Cafées una experiencia imperdible, permitiendo descubrir de cerca el proceso de cultivo y producción de este café excepcional.

Para complementar la visita, Comala ofrece múltiples atractivos turísticos que van desde su encantadora Plaza Principal y la Parroquia de San Miguel Arcángel, hasta espacios naturales como la Laguna de Carrizalillos y el Volcán de Colima. Además, hospedarse en la histórica Hacienda de San Antonio es una excelente opción para quienes buscan una estancia llena de encanto y tradición.

La Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025 reúne lo mejor de la gastronomía, la historia y la cultura de esta tierra mágica. Del 11 al 27 de abril, Comala espera a todos con los brazos abiertos para vivir una experiencia llena de sabor y tradición.