Morena y sus aliados alcanzan mayoría calificada en Congreso, según conteos rápidos del INE

Los conteos rápidos del Instituto Nacional Electoral (INE) indican que Morena, junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), logrará la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y posiblemente también en el Senado de la República. Esto les permitirá aprobar reformas legales y constitucionales sin oposición.

La coalición Juntos Hacemos Historia, formada por Morena, PVEM y PT, obtendría entre 346 y 380 curules en la Cámara de Diputados, superando el umbral de 333 necesario para la mayoría calificada. En contraste, la alianza opositora del PRI, PAN y PRD conseguiría entre 94 y 129 curules, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) tendría entre 23 y 32 escaños.

En el Senado, la misma coalición alcanzaría entre 76 y 88 curules, con la mayoría calificada fijada en 86. Los partidos opositores PRI, PAN y PRD sumarían entre 34 y 43 escaños, y MC entre cuatro y ocho.

El conteo rápido, con datos hasta las 12 de la noche del domingo, muestra que Morena y sus aliados son los grandes ganadores en el Congreso, mientras que la oposición, incluido MC, se debilita. En la Cámara de Diputados, el resultado se basa en el conteo de 4,107 casillas, representando el 67.3% de la muestra total, con un margen de confianza del 95%. La participación ciudadana fue del 58% al 60.2%.

Las proyecciones indican que el PAN obtendría entre 64 y 80 curules, una reducción significativa respecto a sus 111 actuales. El PRI, con un apoyo entre el 11.1% y 11.9%, alcanzaría entre 30 y 41 escaños, pudiendo perder hasta el 50% de sus actuales 70 curules. El PRD, con un apoyo entre el 2.4% y 3.1%, tendría entre 0 y 8 escaños, frente a los 12 actuales.

Movimiento Ciudadano se mantendría estable con entre 23 y 32 curules, similar a sus 28 actuales. Morena, con entre 41.2% y 42.8% de los votos, lograría entre 233 y 251 escaños, superando sus actuales 202. El PVEM aumentaría de 41 a entre 67 y 77 curules, mientras que el PT crecería de 33 a entre 46 y 52 escaños. El conteo rápido también sugiere la posibilidad de entre 0 y 2 diputados independientes en San Lázaro.

En el Senado, basado en el conteo de 1,090 casillas, el PAN obtendría entre 19 y 22 escaños, por encima de sus 17 actuales. El PRI lograría entre 15 y 18 escaños, superando sus 13 actuales. El PRD reduciría su presencia a entre 0 y 3 escaños, de sus actuales 5. MC tendría entre 4 y 8 escaños, frente a sus actuales 10.

Morena mantendría una presencia similar con entre 57 y 60 escaños, respecto a sus 58 actuales. El PVEM duplicaría su presencia con entre 10 y 15 escaños, y el PT crecería de 5 a entre 9 y 13 escaños.

Xóchitl Gálvez promete fortalecer vínculos con Europa, especialmente con España, si resulta victoriosa en elecciones de México

Xóchitl Gálvez, aspirante de la alianza opositora para las elecciones de julio en México, ha declarado su intención de restablecer los vínculos con Europa, con un enfoque especial en España, en caso de resultar victoriosa en los próximos comicios.

Durante una breve visita a Madrid, luego de su viaje a Estados Unidos, Gálvez expresó su propósito de reafirmar la relación futura entre México y España, destacando la importancia de esta conexión tras lo que describió como una “pausa” en la comunicación.

“Creo que si no podemos cambiar el pasado, sí podemos cambiar el futuro”, afirmó Gálvez, quien fue responsable de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante el mandato del expresidente Vicente Fox.

La candidata del Frente Amplio por México también aprovechó para criticar al presidente actual de México, Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de reclamar a España lo que su Gobierno no ha logrado hacer por los pueblos indígenas. Gálvez subrayó la necesidad de que el Gobierno mexicano reconozca y proteja los derechos de los pueblos indígenas para cambiar su futuro.

Durante su estancia en Madrid, Gálvez tiene previsto reunirse con empresarios, organizaciones sociales y representantes de los principales partidos políticos, como parte de su estrategia para fortalecer los lazos internacionales de México.