Macabro hallazgo en la GAM: Dos cuerpos identificados en ex campamento migrante

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) confirmó un avance crucial en la investigación relacionada con restos humanos localizados en la alcaldía Gustavo A. Madero. El descubrimiento, que sacudió a la zona norte de la capital, tuvo lugar el 11 de abril en un espacio que anteriormente funcionó como campamento migrante.

Los peritajes realizados por especialistas de la Coordinación General de Servicios Periciales permitieron establecer que los restos pertenecen a dos hombres. Uno de ellos fue identificado como Joan Esneyder, ciudadano colombiano de 18 años, reportado como desaparecido el pasado 25 de febrero. Las autoridades lograron conectar sus características físicas con los restos encontrados, cerrando así un capítulo doloroso para su familia.

Desde el primer hallazgo, las diligencias no se detuvieron. Gracias a información recabada durante entrevistas realizadas a personas cercanas a la víctima, los investigadores dirigieron sus esfuerzos al camellón de la avenida 100 Metros, donde finalmente se localizaron los restos enterrados. La búsqueda se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de Búsqueda de Personas.

El Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO) continúa con el análisis de los restos para confirmar las causas del fallecimiento de ambas víctimas. Mientras tanto, los familiares de Joan Esneyder están en proceso de recibir sus restos bajo los lineamientos y protocolos establecidos.

En lo que respecta al segundo cuerpo encontrado, las autoridades han confirmado que pertenecen a un hombre, aunque aún no se ha logrado su identificación plena. La FGJ CdMx mantiene abierta la investigación con el objetivo de esclarecer los hechos, identificar a la segunda víctima y determinar si existe conexión directa entre ambos casos o si se trata de sucesos independientes ocurridos en el mismo sitio.

Este hallazgo en una zona que funcionó como refugio temporal para personas en situación de movilidad genera inquietud, al tiempo que subraya la importancia de los protocolos de búsqueda y la colaboración interinstitucional. La investigación sigue su curso, y la expectativa apunta al pronto esclarecimiento del caso y a la localización de cualquier otra posible evidencia que permita entender el contexto completo.

Las autoridades llaman a mantener la calma mientras se procesan los resultados forenses y se consolida la información recopilada. La FGJ CdMx reafirma su compromiso con la justicia y con el acompañamiento integral a los familiares de las víctimas.